IngeCivil

Información relacionada a Ingeniería civil y Construcción
Menu
  • Planillas Excel de Ingeniería Civil
  • Botas de Seguridad
  • Energía Solar
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Política Cookies

Planillas Excel GRATIS para Ingenieros Civiles!

¡Descarga Gratuita!
Home
Carreteras
¿Qué es un talud?
Carreteras

¿Qué es un talud?

admin 18/10/2023

Como concepto general podemos indicar que un talud es una inclinación angular o superficie inclinada de un terreno o estructura; mismo que puede ser natural o artificial. Un talud también puede considerarse como una característica topográfica del terreno, utilizada dentro contextos de ingeniería civil, geología entre otros.

Refuerzo de taludes en vías

 

 

Podemos apreciar la presencia de taludes en terraplenes, presas, laderas, taludes de corte dentro una carretera, canales, zanjas o excavaciones, etc.

Tabla de Contenido

Toggle
  • Partes principales de un Talud
  • Tipos de taludes
  • ¿Cómo se expresa un talud?
  • Factores para el Diseño de taludes
    • Tipo de Suelo
    • Pendiente o inclinación del talud
    • Altura del talud
    • Carga y sobrecarga
    • Condiciones climáticas
    • Vegetación y cobertura de un talud
    • Drenaje y control de aguas superficiales – subterráneas
    • Geometría y configuración de taludes
    • Condiciones Sísmicas
  • Información adicional: Monitorización y Mantenimiento de taludes

Partes principales de un Talud

Entre los componentes principales de la sección transversal (Triangulo rectángulo) de cualquier talud (sea natural o artificial) están: la base (parte inferior, donde inicia el pie de talud), la cresta (parte superior, superficie final después de la inclinación), el talud propiamente dicho (superficie opuesta al ángulo recto); también se pueden considerar la altura del nivel freático y la pendiente, inclinación.

Partes de un talud (natural y artificial)

Tipos de taludes

Como hemos explicado al principio del artículo, los tipos de taludes son los siguientes:

Taludes Naturales: Formados por la naturaleza, debido a la erosión y otros procesos naturales; se encuentran con frecuencia en laderas de montaña, cauces de ríos y costas marítimas.

Taludes Artificiales: Ejecutados en diferentes proyectos de construcción civil (carreteras, presas, canalizaciones, vías férreas, etc.; siempre con la intervención del hombre. Algunos ejemplos son: Taludes de corte, taludes de roca, taludes de tierra, taludes de terraplén, taludes de sostenimiento, taludes de estabilidad de suelos y taludes fluviales o costeros.

En la siguiente imagen, se pueden apreciar ejemplos de los tipos de taludes:

Tipos de Taludes

¿Cómo se expresa un talud?

La notación de un talud en cuanto a la inclinación, pendiente del mismo puede expresarse de las siguientes maneras:

Relación de talud: Básicamente es la relación de las partes del talud (considerando sección de un triangulo rectángulo), la parte vertical (altura) con la parte horizontal (base), es decir V:H; esto significa que existe unidades de longitud vertical por unidades de medidas horizontal. Por ejemplo, un talud 1:2, se interpreta que el talud sube 1 metro verticalmente por cada 2 metros horizontales. En algunas tablas contenidas en diferentes bibliografías se ha podido evidenciar que también se usa la relación inversa H:V, esta situación siempre se aclara o menciona a fin de no incurrir en confusión o malinterpretación.

Grados: La pendiente o inclinación de un talud, también se puede expresar en grados, para esto únicamente se obtienen los valores de la relación del talud (vertical y horizontal del triangulo rectángulo), y se utiliza la función arco tangente, es decir el ángulo en grados (θ) será igual al arco tangente de (V/H).

Porcentaje: Es común expresar la inclinación o pendiente de un talud en términos de porcentaje, de igual manera se obtienen los valores de la relación del talud (vertical y horizontal del triángulo rectángulo), y se utiliza la siguiente formula Porcentaje (%) es igual a (V/H) multiplicado por 100.

Para que tengan un mejor entendimiento, compartimos este esquema de los taludes más habituales en grados sexagesimales, relación (V:H) y porcentaje, imagen obtenida del Blog de Enrique Montalar (Link en PDF):

Esquema-Talud-Grados-Pendiente-Porcentaje

Factores para el Diseño de taludes

Es importante considerar los factores de diseño de taludes para garantizar la estabilidad de excavaciones y estructuras, a continuación, detallamos los principales factores a considerar al momento de diseñar taludes:

Tipo de Suelo

Es necesario considerar estudios geotécnicos para identificar las propiedades del suelo, como ser su clasificación, densidad, permeabilidad, cohesión y fricción interna; las características definirán el tipo de enfoque a aplicar para el diseño del talud.

Pendiente o inclinación del talud

Considerado uno de los factores principales en el diseño de taludes, si bien una mayor pendiente puede optimizar espacios, esta requiriere mayor enfoque en la estabilidad; menores pendientes tienen menor probabilidad de fallas y deslizamientos, pero ocupan espacios mayores.

Altura del talud

Entre otro de los factores importantes esta la altura, a mayor altura incrementa la posibilidad de que el talud sea inestable, precisando la ejecución de obras complementarias de refuerzo, como muros de contención, gaviones, anclajes, etc.

Carga y sobrecarga

Es fundamental la carga actuante sobre talud, como carreteras, vías, canales (agua), edificios, otros suelos; las mencionadas pueden comprometer la estabilidad del talud y deben considerarse en el diseño.

Condiciones climáticas

Las condiciones climáticas locales tendrán un impacto importante en la estabilidad de taludes, pudiendo llegar a provocar erosiones, infiltraciones de agua, los cambios de temperatura pueden debilitar el suelo y causar deslizamientos.

Vegetación y cobertura de un talud

El considerar complementariamente cobertura vegetal en un talud puede ayudar con la estabilización, previniendo la erosión. La selección apropiada de plantas y gestión de vegetación son factores clave.

revegetación de talud

Drenaje y control de aguas superficiales – subterráneas

Los sistemas de drenaje superficial, subterránea deben controlar de manera efectiva los flujos de agua, previniendo la saturación del suelo; elementos a considerar dentro el diseño de taludes.

Geometría y configuración de taludes

La presencia de terrazas, la orientación, forma y configuración del talud incluyendo su geometría, afectan la estabilidad. Un diseño optimo reduce el riesgo de deslizamientos, derrumbes.

Condiciones Sísmicas

En localidades caracterizadas por la frecuente ocurrencia de actividad sísmica, se deben considerar las capacidades de los taludes para asimilarlas; requiriendo diseños y análisis específicos.

Información adicional: Monitorización y Mantenimiento de taludes

Se recomiendan siempre actividades de monitoreo, actividades de mantenimiento y conservación; siendo estos factores críticos para la seguridad a largo plazo. Se deben establecer sistemas de monitoreo y planes de mantenimiento para evaluar y garantizar la estabilidad continua de los taludes de un proyecto constructivo, a fin de evitar cualquier tipo de deslizamiento.

 

Share
Tweet
Pinterest
Email
Prev Article
Next Article

Related Articles

Geotecnia: Diccionario Básico
Saludos colegas, en esta oportunidad compartimos un Diccionario Básico de …

Geotecnia: Diccionario Básico

Acopios de Material en Obra (Agregados en sitio)
En los proyectos viales, la estructura de un pavimento (según …

Acopios de Material en Obra (Agregados en sitio)

About The Author

admin

Leave a Reply Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Búsca en nuestra Web

Síguenos en Twitter – X: @CivilXC

Follow @CivilXC

Categorías

Únete en Facebook

Ingeniería Civil - IngeCivil

Suscribete

Suscríbase a nuestro boletín

Suscríbase a nuestro boletín

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro equipo.

You have Successfully Subscribed!

IngeCivil

Información relacionada a Ingeniería civil y Construcción
Copyright © 2025 IngeCivil
Powered by CuevadelCivil.com
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
Cookie settingsACCEPT
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR