IngeCivil

Información relacionada a Ingeniería civil y Construcción
Menu
  • Planillas Excel de Ingeniería Civil
  • Botas de Seguridad
  • Energía Solar
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Política Cookies

Planillas Excel GRATIS para Ingenieros Civiles!

¡Descarga Gratuita!
Home
Construcciones
Subcontratistas en Proyectos de Construcción
Construcciones

Subcontratistas en Proyectos de Construcción

admin 11/10/2023

Las actividades de subcontratación, hacen referencia a acuerdos contractuales en los que la Empresa Contratista principal Contrata a una empresa externa para realizar determinadas actividades dentro el proyecto de construcción; la empresa que terceriza las actividades se denominará Subcontratista o Subcontrata.

¿Qué es un subcontratista de obra?

Según nuestros conceptos, un subcontratista de obra, es una empresa o persona externa contratada por una empresa contratista principal, cuyo objetivo es ejecutar actividades específicas (especializadas) en un proyecto de construcción. Generalmente el subcontratista de obra es una empresa especializada en una actividad especifica relacionada con las actividades generales del proyecto constructivo, podemos citar como ejemplo algunas actividades específicas que requieren capacidad técnica, especialidad y experiencia:

  • Instalación de Sistemas eléctricos
  • Instalación de Sistemas de redes y datos
  • Instalaciones de gas natural, gases medicinales
  • Instalaciones termo mecánicas, aire acondicionado
  • Instalación de Sistemas hidrosanitarios
  • Instalación de Sistemas de seguridad
  • Instalación de Sistemas contra incendios
  • Trabajos en carpintería de madera, metálica
  • Trabajos de albañilería: actividades de obra gruesa y obra fina
  • Postensado de elementos estructurales
  • Construcción de estructuras metálicas
  • Colocación de pavimento rígido / pavimento flexible
  • Ejecución de fundaciones, pilotaje
  • Otros según el tipo de proyecto constructivo

Subcontratistas de obra

Al ser el subcontratista una empresa o persona legalmente constituida, trabaja de manera independiente asumiendo las responsabilidades con los trabajos asignados y con su propio personal, según normativas y especificaciones aplicables. El contratista principal gestiona y coordina las actividades generales del proyecto; realizando también actividades de supervisión de subcontratistas, designación y programación de sus actividades de manera tal que todo el proyecto se integre y se ejecute de forma efectiva.

Importancia de los subcontratistas en un proyecto de construcción

Como hemos mencionado en líneas anteriores, los subcontratistas son empresas o personas especializadas en rubros específicos de un proyecto de construcción, contratados por el contratista principal para su correcta ejecución. A continuación, detallamos algunos puntos por los que los subcontratistas de obra son importantes dentro la gestión de un proyecto constructivo:

Especialización Técnica: Las empresas / personas subcontratistas tienen experiencia demostrable en sus rubros específicos, como mencionamos en líneas anteriores pueden tener experiencia en diferentes tipos de actividades: Instalaciones de diferente índole, albañilería, trabajos de hormigón, construcción de estructuras metálicas, etc. (Por citar algunos ejemplos). Esto significa que cuentan con el conocimiento técnico y experiencia requerida para realizar tareas especializadas, de manera óptima, eficiente y con alta calidad respecto a las especificaciones técnicas de cada actividad / rubro.

subcontratistas ejecución estructuras metálicas

Cumplimiento de normativas y estándares: Las empresas / personas subcontratistas, tienen pleno conocimiento de normativas y estándares aplicables a su rubro de especialización, asegurando que las actividades que ejecutan cumplan códigos y normativas locales, estos dos últimos puntos también son fundamentales para el cumplimiento del contrato de un proyecto constructivo.

Mayores rendimientos de ejecución: Los subcontratistas que ejecutan actividades específicas y especializadas tienen un mayor rendimiento de ejecución, ahorrando tiempo al contratista principal, evitando que este capacite a su propio personal para que obtengan diferentes habilidades especializadas. Según la actividad los subcontratistas cuentan con la habilidad y las herramientas necesarias para ejecutar sus trabajos de manera eficiente.

Flexibilidad ante las necesidades del proyecto: Los subcontratistas se adaptan a las necesidades del proyecto constructivo, es decir si el contratista principal precisa de mayor cantidad de mano de obra dentro la ejecución de una actividad especifica, puede solicitar se incremente la cantidad de personal o contratar a otro subcontratista con el fin de cumplir determinados objetivos; en lugar de contratar y capacitar personal nuevo.

Disminución de riesgos: La empresa subcontratista asume riesgos asociados con su actividad de especialización; incluyendo responsabilidades con su personal, calidad de la actividad ejecutada, plazos de ejecución, etc.; disminuyendo la carga de responsabilidad del contratista principal.

Control presupuestario: Al momento de contratar a un subcontratista para la ejecución de una actividad especifica, el contratista principal tendrá mayor control sobre los costos, obteniendo presupuestos claros y detallados (del subcontratista), que facilitaran la gestión del presupuesto general del proyecto constructivo.

Mayor enfoque en la gestión general del proyecto: Al delegar diferentes actividades especializadas a un subcontratista, el contratista principal puede enfocarse de mejor manera en la gestión general del proyecto (Coordinación, programación, ejecución) asegurando una mayor eficiencia en el avance del proyecto constructivo.

La gestión y adecuada selección de personas / empresas subcontratistas es fundamental para la óptima ejecución de un proyecto de construcción; como hemos mencionado un subcontratista llega a desempeñar un papel fundamental en un proyecto constructivo, aportando su experiencia, conocimiento técnico, especialización; permitiendo mayor flexibilidad en las actividades de la empresa contratista principal.

Share
Tweet
Pinterest
Email
Prev Article
Next Article

Related Articles

Definición de cubierta, objetivos y consideraciones
En este artículo compartimos la definición de cubierta y los …

Definición de cubierta, objetivos y consideraciones

Ciclo de Compras en la Gestión de Proyectos
En esta publicación explicaremos el ciclo de compras dentro la …

Ciclo de Compras en la Gestión de Proyectos

About The Author

admin

Leave a Reply Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Búsca en nuestra Web

Síguenos en Twitter – X: @CivilXC

Follow @CivilXC

Categorías

Únete en Facebook

Ingeniería Civil - IngeCivil

Suscribete

Suscríbase a nuestro boletín

Suscríbase a nuestro boletín

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro equipo.

You have Successfully Subscribed!

IngeCivil

Información relacionada a Ingeniería civil y Construcción
Copyright © 2025 IngeCivil
Powered by CuevadelCivil.com
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
Cookie settingsACCEPT
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR