Es muy importante considerar dentro del presupuesto de un proyecto de construcción civil los costos indirectos (costes indirectos), los mismos son necesarios durante el desarrollo o ejecución del mencionado proyecto; la estimación de estos costos dependerá básicamente de la empresa constructora, las características del proyecto y el personal destinado a esta actividad; en el desarrollo de este artículo encontraran información importante para la estimación costos indirectos de cualquier proyecto.
1. Concepto de Costos Indirectos
Para un fácil entendimiento podemos indicar que los costos indirectos dentro del presupuesto de construcción de una obra civil, son aquellos gastos relacionados con la ejecución general del proyecto, mismos que no se relacionan directamente con la ejecución de un ítem, actividad o componente individual (específico) de la obra; al mismo tiempo, los mencionados costos son necesarios para el funcionamiento y desarrollo del proyecto, pero no tienen incidencia directa en la estructura básica del análisis de precio unitario de un ítem especifico del proyecto; es decir que no tienen incidencia directa en los costos de materiales de construcción, mano de obra, herramientas, maquinarias o equipos necesarios para la construcción del ítem propiamente dicho.
2. ¿De que dependen los Costos indirectos en Proyectos de Construcción?
Como habíamos mencionado al inicio del artículo, los costos indirectos dependerán básicamente de las políticas – determinaciones de una empresa constructora, del personal a cargo de la estimación y de las características del proyecto de construcción; este último factor generalmente tiene mayor incidencia sobre el presupuesto. A continuación, se detallan y explican los factores anteriormente mencionados.
2.1 Políticas de la Empresa Constructora
Influyen directamente en la estimación de costos indirectos de un proyecto de construcción, factores relacionados a las “políticas de la empresa”; es decir normas internas, procedimientos de gestión de distintas actividades que permitirán administrar – gestionar operaciones empresariales y proyectos de construcción (entre otras actividades relacionadas) de forma consistente. Las políticas varían entre empresas, para un mejor entendimiento mencionamos algunos ejemplos de políticas de empresa que pueden afectar directamente la estimación de costos indirectos:
– Política de Contratación de personal: A parte del personal técnico especializado (Personal clave) obligatorio requerido para un determinado proyecto de construcción; las empresas pueden tener políticas en cuanto a la cantidad de personal, definición de personal de apoyo técnico y administrativo; la definición en cantidad de este personal relacionado indirectamente con las actividades de ejecución del proyecto, incrementarán la estimación de costos indirectos relacionados con el personal.
– Políticas de Gestión de calidad: Actualmente las empresas cuentan con diferentes procedimientos de Gestión de calidad, dentro de un proyecto de construcción estas políticas pueden significar costos adicionales en términos de pruebas adicionales, inspecciones de calidad, control de documentación y correspondencia; precisando además para estas actividades incremento de personal para el desempeño de estas funciones, afectando la estimación de costos indirectos.
– Políticas de salud y seguridad ocupacional o laboral: Estas políticas se encuentran en la mayoría (por no decir todas) las empresas constructoras, existiendo normativas qué las regulan, desde su implementación en proyectos hasta las obligaciones por cumplir dentro los derechos laborales; las mencionadas políticas influyen en la estimación de costos indirectos, ya que se requieren inversiones adicionales en capacitaciones, ropa de trabajo y equipos de seguridad.
– Política de Gestión de riesgos: A parte de considerar las políticas de Gestión de riesgos de una empresa, se debe tomar en cuenta dentro la estimación de Costos Indirectos importes para cubrir determinadas contingencias y riesgos presentes en un proyecto de construcción. Dependiendo de normativas locales, es una obligación para la empresa la adquisición de seguros de protección tanto del personal como del proyecto y sus elementos.
– Política de adquisiciones y almacenes: Estas políticas se relacionan directamente con adquisición, compras e importaciones de materiales de construcción y equipamiento; las políticas relacionadas con estas adquisiciones, su almacenaje y distribución pueden influir en la estimación general de Costos Indirectos de un proyecto de construcción.
– Políticas de Gestión de subcontratos: Dentro un proyecto de construcción siempre estará presente la aplicación de políticas de Gestión de subcontratistas, toda vez que estos ejecutarán actividades especializadas y muy específicas; se deben considerar dentro la estimación de Costos Indirectos al personal propio de la empresa contratista que estará a cargo de la supervisión, coordinación y control de ejecución de actividades de subcontratistas.
Los puntos mencionados anteriormente son algunos de los procedimientos internos que una Empresa aplica para diferentes actividades dentro la ejecución de proyectos, como se ha ido explicando puntualmente estas políticas influyen considerablemente en la estimación de costos indirectos de un proyecto de construcción (Variables según el tipo de proyecto), de ahí la importancia de tomarlas en cuenta para realizar una estimación precisa.
2.2 Características del Proyecto de Construcción
A parte de las políticas empresariales, es muy importante considerar dentro los factores (primordiales) para la estimación de costos indirectos de un proyecto de construcción, las circunstancias específicas de un proyecto de construcción, vale decir las características, nos permitimos explicar las siguientes:
– Tipo, complejidad y tamaño del proyecto: Dependiendo el tipo de proyecto y/o el tamaño, se puede definir la complejidad del mismo; siendo directamente proporcional la necesidad de recursos para gestión, supervisión y coordinación de actividades; incrementando los costos indirectos del proyecto considerablemente, es decir que proyectos de construcción de mayor tamaño y complejidad requerirán mayor cantidad de recursos.
– Duración del proyecto: Hace referencia directa al plazo de ejecución de un determinado proyecto de construcción, durante este periodo de ejecución se debe mantener al personal técnico – administrativo (adicional), ambientes temporales y otros gastos generales, a considerarse dentro la estimación de costos indirectos; recordamos al mismo tiempo la importancia obvia de realizar una programación de plazos de ejecución precisa.
– Ubicación o localización geográfica: La ubicación del proyecto define la escala salarial del personal, montaje de oficinas – campamentos, costos por transporte de personal propio, costos por transporte de materiales y otros factores propios de la región donde se emplazará el proyecto; elementos a considerarse con obligatoriedad dentro la estimación de costos indirectos.
– Permisos y tramites particulares: Los requerimientos de un determinado tipo de proyecto de construcción en cuanto a permisos y tramites según normativas locales o del cliente, deben considerarse dentro la estimación de costos indirectos, toda vez que estos implican inversión de tiempo y recursos adicionales a fin de cumplir los requisitos normados.
– Seguridad y Salud Ocupacional: Todos los proyectos de construcción requieren insumos, actividades relacionadas con seguridad y salud ocupacional, es decir capacitaciones, medidas de prevención, equipos de seguridad para el personal y para obra; incurriendo directamente en la estimación de costos indirectos. Se requerirán medidas particulares según el tipo y complejidad del proyecto de construcción.
– Gestión del Proyecto Específico: La manera en que se gestiona, organiza y maneja un proyecto influye en la estimación de costos directos; una gestión eficiente ayudaría a disminuir los mismos.
– Modificaciones en el proyecto (Diseño): Al no tener un diseño preciso del Proyecto, probablemente surjan modificaciones para cumplir el alcance general, estas modificaciones influirán en la ejecución, planificación, presupuesto y plazos del proyecto; las medidas y recursos destinados a estos ajustes tendrán impacto directo en la estimación de costos indirectos.
2.3. Experiencia y conocimiento del personal de estimación
Es importante contar con un equipo de profesionales que tengan experiencia suficiente en estimación de costos indirectos, habiendo desarrollado estimaciones para diferentes tipos de proyectos; este factor es importante ya que es fundamental tener la mayor precisión para la estimación de costos indirectos. Es primordial realizar una estimación cuidadosa de los costos indirectos, dependiendo las circunstancias, estos pueden representar una parte significativa del presupuesto total de un proyecto de construcción. La estimación precisa de estos costos es esencial para garantizar que el proyecto se ejecute de manera eficiente, dentro el plazo y con el presupuesto previsto.
3. Estimación de Costos Indirectos en un proyecto de Construcción
Para la estimación de costos indirectos de un proyecto, recomendamos considerar la suma de los siguientes gastos, mismos que son de carácter indicativo, mas no limitativo:
Gastos generales del proyecto: Relacionados con la gestión y control de ejecución del proyecto, contempla salarios del personal técnico, administrativo, gerencial; asimismo montaje de oficinas y campamentos temporales, suministros para las oficinas y campamentos, además de los respectivos servicios básicos y de comunicación.
Gastos de Seguridad y Salud Ocupacional: Contemplan gastos por aplicación de medidas de seguridad del personal y del proyecto, cursos o capacitaciones en seguridad, equipos de protección personal y posibles emergencias médicas ante incidentes-accidentes dentro el proyecto de construcción; cumpliendo leyes laborales para garantizar la seguridad de todo el personal.
Gastos de Permisos y Licencias: Como ya lo habíamos mencionado en líneas anteriores, es necesario cubrir los requerimientos de un proyecto de construcción en cuanto a permisos según normativas locales o del cliente, los mismos son necesarios para cubrir diferentes actividades del proyecto de construcción; también se deben considerar otras tarifas relacionadas con los permisos/licencias requeridas por las autoridades locales o gubernamentales.
Gastos por adquisición de seguros: Se deben considerar obligatoriamente gastos por adquisición de seguros; mismo que tienen como destino la protección contra posibles daños a la propiedad, riesgos relacionados con la construcción, accidentes laborales (daños personales, daños al proyecto) y daños a terceros, estos seguros y otros por lo general son exigidos según normativas locales.
Costos de maquinaria y equipo (Pesado y Liviano): Relacionados con alquiler o arrendamiento de maquinaria y equipo de construcción, no relacionados directamente con una actividad especifica de proyecto; podemos mencionar, grúas, torres grúa, generadores, camiones y camionetas y vehículos de transporte, etc.
Gastos de Transporte y Logística: Se deben considerar dentro los costos indirectos, costos de movilización, desmovilización y transporte, tanto de campamentos, materiales de construcción y maquinaria como del personal; estos gastos se relacionan estrechamente con la ubicación del proyecto constructivo.
Costos administrativos y de contabilidad: Relacionados con gastos de la gestión contable y financiera del proyecto, podemos indicar los salarios de contadores y auditores, software de gestión contable y financiera.
Gastos por asesoría legal: Estos gastos se relacionan con el asesoramiento legal para la empresa relacionado con demandas, juicios, documentación legal – administrativa, conflictos laborales, tramites y principalmente análisis de documentos contractuales de proyecto, subcontratistas, personal; se requerirá de un equipo de abogados para desempeñar estas funciones.
Costos de publicidad: Dependiendo el proyecto se realizarán gastos en publicidad y promoción del proyecto en los diferentes medios de comunicación, a fin de socializar y dar a conocer detalles del proyecto constructivo a la población beneficiaria en general.
Imprevistos: Se deben considerar por motivos de seguridad, una reserva de fondos destinada a cubrir cualquier contingencia que se pueda presentar en el proyecto de construcción.
Los costos indicados anteriormente son algunos de los más importantes al momento de realizar la estimación de costos indirectos de un proyecto de construcción, el tener mayor precisión ayudará a evitar pérdidas económicas durante la ejecución. La suma de costos directos y costros indirectos nos ayudará a tener un presupuesto general de proyecto acertado.