IngeCivil

Información relacionada a Ingeniería civil y Construcción
Menu
  • Home

Planillas Excel para Ingeniería Civil ¡ Gratis !

DESCARGAR
Home
Apuntes de Ingeniería Civil
Recomendaciones al momento de calcular volúmenes de demolición
Apuntes de Ingeniería Civil

Recomendaciones al momento de calcular volúmenes de demolición

admin 25/03/2019

En los proyectos de ingeniería civil que tratan el Mejoramiento de Carreteras se considera las actividades de demolición y remoción de los elementos de hormigón (Es necesario el Cómputo métrico del volúmen demolición) de las obras de drenaje y obras de arte mayor que fueron previstos originalmente en la carretera a mejorar. Estos elementos de hormigón tienen que ser evaluados para determinar su estado, funcionamiento y verificando si satisfacen las necesidades del proyecto de mejoramiento de tal manera que se decida su permanencia o de lo contrario su demolición o remoción para sustituirlo por nuevos elementos de hormigón armado.

Remocion de alcantarillas

Entre los elementos a demoler/remover que se encuentran en una vía podemos citar:

– Alcantarillas tubulares metálicas o de hormigón
– Alcantarillas cajón de hormigón armado
– Cabezales de hormigón armado o ciclópeo
– Cunetas
– Puentes
– Muros de contención
– Canales
– Gaviones, etc.

Consideraciones antes de realizar la demolición de una estructura

Antes de proceder con las actividades de demolición y remoción de las estructuras existentes debemos tomar en cuenta los siguientes puntos:

– Identificar y determinar la magnitud del elemento a demoler.
– Obtener todas las medidas posibles del mismo para poder representarlo en un plano que ayude a cuantificar volúmenes.
– Sacar fotografías de respaldo (De varios ángulos) del estado original de los elementos para evitar susceptibilidades.
– Determinar que herramientas o equipo se utilizara para la demolición/remoción, pueden ser herramientas menores (martillos, combos, palas, picotas, etc.) o maquinaria pesada (Martillo neumático, excavadora, retroexvacadora, tractores).

Demolición de alcantarilla con herramientas menores

** Según la magnitud de la obra a demoler se podrá considerar el uso de explosivos, para lo que se necesitan estrictas condiciones de seguridad.
Una vez tomadas las previsiones se procede a programar las actividades de demolición, los fragmentos resultantes producto de las actividades de demolición serán dispuestos en áreas de depósito, en cuanto a las piezas resultantes de las actividades de remoción se hará una inspección para identificar el estado en que se encuentran y para determinar que usos, disposiciones se les pueden dar.

Para el cómputo métrico de los elementos a demoler se considerara el volumen en m3 para elementos de hormigón en su mayoría. Si se tratan de alcantarillas tubulares metálicas o de hormigón, cuyas piezas son lineales (de 1m), se considerara para el cómputo métrico la longitud en (m) o las piezas de un metro que constituyen la alcantarilla.

Fuentes de Información:

– Elaboración Propia

Share
Google+
Tweet
Pinterest
Email
Prev Article
Next Article

Related Articles

Cuantificar volúmenes de excavación
Saludos colegas que visitan nuestra web IngeCivil, en la mayoría …

Consideraciones al cuantificar volúmenes de excavación

Acopio de Arena Equivalente de Arena
Saludos a todos los visitantes de IngeCivil, en este artículo …

Concepto de Equivalente de Arena ¡Conócelo!

About The Author

admin

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Búsca en nuestra Web

Categorías

Únete en Facebook

Ingeniería Civil - IngeCivil

IngeCivil

Información relacionada a Ingeniería civil y Construcción
Copyright © 2021 IngeCivil
Powered by CuevadelCivil.com