IngeCivil

Información relacionada a Ingeniería civil y Construcción
Menu
  • Home

Planillas Excel para Ingeniería Civil ¡ Gratis !

DESCARGAR
Home
Computos Metricos
Elaboración de Cómputos Métricos de Ingeniería Civil
Computos Metricos

Elaboración de Cómputos Métricos de Ingeniería Civil

admin 13/01/2018

En un proyecto de construcción de ingeniería civil (sea cual sea el área/rubro), se van realizando las actividades en campo de acuerdo al cronograma presentado, una vez verificadas (medidas/cuantificadas) estas actividades se procede con la elaboración de cómputos métricos con el fin de realizar cobros parciales mensuales, mismos que en relación al monto total de proyecto, representan el porcentaje de avance físico de la obra.

El documento final que sirve para realizar los cobros parciales por mes, se denomina Certificado de Avance de Obra, que además de incluir los cómputos métricos consta de otro tipo de documentación de respaldo. En esta publicación solo nos limitaremos a hablar de la Medición y Presentación de los Cómputos Métricos.

Elaboración de Cómputos Métricos

Para una correcta presentación de los cómputos métricos se tienen las siguientes consideraciones:

Durante la verificación y medición:

– Se deben verificar mediante una inspección conjunta con supervisión cuales son las actividades realizadas que se pretenden cobrar, la omisión de cualquier actividad realizada podrá ser omitida por supervisión, según su criterio.

– Se deben medir/cuantificar únicamente las actividades que estén culminadas en un 100%, o que presenten un elevado porcentaje de avance de tal manera que estas se puedan culminar a tiempo, caso contrario son pasibles a observaciones por la supervisión y por consecuencia no se toman en cuenta demorando así el cobro del monto generado en el Certificado de Avance de Obra.

Durante la elaboración de cómputos métricos en gabinete:

– Cada actividad debe presentar un detalle especifico de que es lo que se ha realizado (En palabras) y en qué cantidad, para evitar la omisión o los cobros duplicados.

– Se deben presentar planos que deben ser un fiel respaldo del cómputo de cada actividad, con las medidas reales que demuestren la cantidad a cobrar.

– Se tienen que adjuntar según la actividad los ensayos realizados por laboratorio, mismos que avalan su correcta ejecución y por ende la aprobación del control de calidad de supervisión.

Si tienen alguna opinión o desean complementar este artículo, pueden dejar sus comentarios o comunicarse con nosotros a través de nuestro Mail de Contacto.

Fuente de Información:

– IngeCivil – Elaboración Propia

Share
Google+
Tweet
Pinterest
Email
Prev Article
Next Article

Related Articles

pilotes hincados
Los pilotes hincados son utilizados como apoyos puntuales en las …

¿Qué son los pilotes hincados?

Cuantificar volúmenes de excavación
Saludos colegas que visitan nuestra web IngeCivil, en la mayoría …

Consideraciones al cuantificar volúmenes de excavación

About The Author

admin

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Búsca en nuestra Web

Categorías

Únete en Facebook

Ingeniería Civil - IngeCivil

IngeCivil

Información relacionada a Ingeniería civil y Construcción
Copyright © 2021 IngeCivil
Powered by CuevadelCivil.com