IngeCivil

Información relacionada a Ingeniería civil y Construcción
Menu
  • Planillas Excel de Ingeniería Civil
  • Botas de Seguridad
  • Energía Solar
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Política Cookies

Planillas Excel GRATIS para Ingenieros Civiles!

¡Descarga Gratuita!
Home
Construcción de Edificios
Humedad en Fachadas: Acciones de Impermeabilización
Construcción de Edificios

Humedad en Fachadas: Acciones de Impermeabilización

admin 10/02/2024

Es de suma importancia tener claro el concepto de humedad y los efectos que tiene este fenómeno sobre los elementos (estructurales, arquitectónicos) que conforman una determinada edificación, este artículo pretende dar una visión general a los ingenieros civiles, arquitectos y otras personas interesadas en el tema, de manera tal que se planteen soluciones eficaces a los desafíos asociados con la humedad; específicamente en la humedad presente en la fachada de una edificación.

Tabla de Contenido

Toggle
  • Concepto de Humedad
  • Tipos de Humedad (Frecuentes en Edificios)
  • Humedad por condensación
  • Humedad por infiltración
  • Humedad ascendente o humedad por capilaridad
  • Impactos de la humedad en fachadas
  • Soluciones y medidas de prevención contra el fenómeno de humedad en fachadas
  • Soluciones Preventivas contra la humedad en fachadas
  • Soluciones correctivas contra la humedad en fachadas
  • Conclusiones y recomendaciones

Concepto de Humedad

Tomando como consideración los elementos que componen un edificio emitimos el siguiente criterio, la humedad es una patología común presente en una edificación, la misma se refiere a la presencia de agua (en diversas formas o de diferente origen) en los elementos que la constituyen, esta puede afectar negativamente la integridad estructural, arquitectónica, los niveles de habitabilidad, salubridad, etc. Preferentemente se debe considerar este fenómeno y sus soluciones desde el inicio de un proyecto constructivo, en caso de no prever acciones para impermeabilizar edificios contra la humedad se deberán realizar acciones correctivas con el fin de minimizar los efectos ocasionados por este fenómeno.

Tipos de Humedad (Frecuentes en Edificios)

A continuación se explicaran los diferentes tipos de humedad, presentes frecuentemente en una edificación.

humedad en edificaciones

Humedad por condensación

Es un fenómeno común que puede afectar exteriores e interiores de las edificaciones, principalmente en ubicaciones donde existe variación de temperaturas, humedad ambiental considerable y también en espacios interiores que generen vapor de agua (Baños, Cocinas, Calefactores, etc.); este tipo de humedad se produce cuando la cantidad de vapor de agua presente en el aire caliente entra en contacto con una superficie de menor temperatura, provocando que el vapor contenido en el aire se condense cambiando su estado a líquido, impregnando de esta manera la superficie de un determinado cuerpo. Entre las superficies “Frías” con las que entra en contacto el aire húmedo podemos citar: fachadas exteriores, muros interiores / exteriores, cubiertas, ventanas.

Humedad por infiltración

Es otro problema común que afecta e interiores y exteriores de edificaciones, este tipo de humedad se presenta por el ingreso no controlado de agua a través de fisuras, grietas, juntas no selladas adecuadamente, de similar manera se puede presentar en fachadas exteriores, cubiertas, ventanas, muros interiores o exteriores, etc. En este caso, podemos indicar que los elementos exteriores sufren más este fenómeno al estar expuestos a eventos climáticos intensos o constantes, lluvias torrenciales, nevadas. La humedad por infiltración varía según los siguientes factores: vías de entrada, nivel de penetración del agua, distribución y propagación interior.

Humedad ascendente o humedad por capilaridad

Este tipo de humedad llamada también ascendente, es otro problema común que pueda afectar las edificaciones, sobre todo a los elementos construidos directamente sobre el terreno, ya que este puede tener un contenido variable de humedad que puede afectar a la edificación, toda vez que estos elementos se encuentran en contacto directo con el suelo. Este fenómeno se da cuando el contenido de agua de un determinado suelo es absorbido por los materiales porosos que componen lo diferentes elementos tanto estructurales o arquitectónicos de una edificación; como ejemplos podemos citar hormigón, mampostería, ladrillo y hormigón, materiales que constituyen muros, muros en subsuelo, fundaciones, etc.

En resumen, la humedad por capilaridad, implica el ascenso de agua que proviene del suelo, absorción de materiales porosos por capilaridad, ascenso de agua gradual por acción capilar, alcanzando diferentes alturas en muros, paredes, elementos estructurales de la edificación.

Impactos de la humedad en fachadas

De manera sucinta, podemos indicar los siguientes impactos sobre las fachadas (Principales):

humedad en fachadas

Degradación de Materiales constructivos: La humedad puede tener efectos corrosivos o degradantes en los materiales que conforman un determinado elemento, comprometiendo su integridad y estabilidad.

Riesgos asociados a la salud: La presencia de humedad puede derivar en la generación y propagación de hongos y bacterias, pudiendo afectar de diferente manera a los ocupantes de un edificio.

Soluciones y medidas de prevención contra el fenómeno de humedad en fachadas

Es preciso recomendar a todos nuestros lectores, que se debe contar con el criterio profesional de una persona o empresa especializada, que nos podrá proponer una solución adecuada a un problema de humedad especifico de la edificación, realizando un análisis y dando un diagnóstico adecuado.

Soluciones Preventivas contra la humedad en fachadas

Diseño adecuado del exterior del edificio: Implica la elección de materiales resistentes a la humedad, mismos que se aplicarán durante la construcción de la edificación para prevenir la entrada del agua; podemos citar: Revestimientos impermeables, barreras de vapor, membranas impermeables, aditivos impermeabilizantes.

Sistemas de drenaje: Se debe considerar en la etapa de diseño, sistemas interiores y exteriores eficientes para evacuar el agua de la edificación (Tuberías, canaletas y bajantes).

Actividades de mantenimiento: Es preciso realizar y tener programadas actividades de mantenimiento preventivo: Inspecciones periódicas, reparaciones menores fundamentales para identificar y solucionar problemas de humedad.

Soluciones correctivas contra la humedad en fachadas

Tratamientos de impermeabilización: La aplicación de estas actividades sobre las superficies de las fachadas ayudan a protegerlas deteniendo el ingreso progresivo de la humedad, podemos citar: aplicaciones o reemplazo de revestimientos impermeables, aplicación de aislantes impermeabilizantes, Impermeabilización con corcho proyectado (Aplicado también en cubiertas, terrazas).

Sello de grietas y juntas: El sellado adecuado de grietas y juntas previene directamente la entrada de agua (aplicación de aditivos impermeabilizantes, sellantes).

Sistemas de drenaje (nuevos): En casos específicos se requerirá la instalación de un sistema nuevo de drenaje exterior de la fachada, necesaria para la evacuación del agua (sistema de canaletas, subdrenes en sótanos).

Conclusiones y recomendaciones

Las soluciones contra la humedad en las fachadas de los edificios requieren un enfoque técnico y la implementación de soluciones tanto preventivas como correctivas. Al adoptar estrategias innovadoras y tecnologías avanzadas, los especialistas pueden proteger la integridad estructural y la estética de los edificios, contribuyendo así a la conservación de la edificación. Es esencial y recomendable, contar con la opinión y criterio de personas o empresas especializadas en el tratamiento de humedad presente en edificaciones.

Share
Tweet
Pinterest
Email
Prev Article
Next Article

Related Articles

Expediente Técnico de Vivienda Unifamiliar Gratis
El expediente técnico de una vivienda unifamiliar es el conjunto …

Expediente Técnico de Vivienda Unifamiliar Gratis

Instalación de Faenas – Instalaciones Provisionales de Obra
Una de las primeras actividades que se realiza al momento …

Instalación de Faenas – Instalaciones Provisionales de Obra

About The Author

admin

Leave a Reply Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Búsca en nuestra Web

Síguenos en Twitter – X: @CivilXC

Follow @CivilXC

Categorías

Únete en Facebook

Ingeniería Civil - IngeCivil

Suscribete

Suscríbase a nuestro boletín

Suscríbase a nuestro boletín

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro equipo.

You have Successfully Subscribed!

IngeCivil

Información relacionada a Ingeniería civil y Construcción
Copyright © 2025 IngeCivil
Powered by CuevadelCivil.com
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
Cookie settingsACCEPT
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR