IngeCivil

Información relacionada a Ingeniería civil y Construcción
Menu
  • Home
  • Planillas Excel de Ingeniería Civil
  • Botas de Seguridad Caterpillar
  • La Energía Solar

Gestores de Contraseña

MÁS INFORMACIÓN
Home
Apuntes de Ingeniería Civil
Curriculum Vitae: Recomendaciones para elaborar un CV
Apuntes de Ingeniería Civil

Curriculum Vitae: Recomendaciones para elaborar un CV

admin 02/03/2023

Es muy importante tener ciertos cuidados al momento de elaborar un CV (Curriculum Vitae), este documento resumen contiene información personal y profesional de una persona, comúnmente enviado a una determinada empresa / institución para postular a un cargo de interés. Personalmente he tenido la oportunidad de revisar una gran cantidad de curriculums, de esta experiencia puedo mencionar sinceramente que algunos tienen una mejor aceptación a priori, pero no necesariamente la primera impresión es lo que cuenta; el valor de fondo es el de mayor importancia. En este artículo daré algunas recomendaciones al momento de elaborar un Curriculum Vitae.

Tabla de Contenidos

  • ¿Qué es un Curriculum Vitae?
  • 1. Información contenida en el CV
    • Evita los errores ortográficos y mala redacción al elaborar un CV
    • El orden y la cantidad de información es importante
    • a. Información Personal
    • b. Información académica – educación
    • c. Información acerca la Experiencia Laboral
    • d. Información adicional a considerar al momento de elaborar un CV

¿Qué es un Curriculum Vitae?

Antes de proceder con las recomendaciones para la elaboración de tu CV, es preciso tener un concepto claro de Curriculum vitae: Llamado también CV, currículo, hoja de vida o currículum; es un documento (formato físico o digital) que contiene información personal, estudios académicos, experiencia laboral, referencias laborales u otra información de relevancia; utilizado como base de calificación de aptitudes de un candidato que opta a un puesto laboral dentro una empresa / institución.

Una vez entendido el concepto de Curriculum Vitae, pongo a consideración las siguientes recomendaciones para una óptima elaboración del mismo, las mismas surgen de la experiencia laboral que entre otras cosas incluyó la revisión y selección de un gran número de curriculums.

Elaborar CV curriculum vitae

1. Información contenida en el CV

En general la información contenida en nuestro Curriculum, no debe ser innecesariamente extensa, debe transmitir en forma resumida todas nuestras aptitudes y experiencias laborales; en la mayoría de los casos la persona designada para la revisión no solo revisará una hoja de vida; al contrario, tiene documentación de varios candidatos por lo que se debe asumir que tiene el tiempo limitado para la revisión. Damos las siguientes recomendaciones al momento de elaborar un CV.

Evita los errores ortográficos y mala redacción al elaborar un CV

Vale redundar en la importancia de la redacción y la ortografía dentro un Curriculum vitae, en la comparación de documentación de varios candidatos resalta de forma contraproducente la identificación de errores ortográficos y de redacción; considerándose inaceptables puesto que los actuales procesadores de texto tienen opciones que ayudan en la revisión / corrección de ortografía y gramática. La persona designada para la revisión está pendiente de todos los detalles del CV, y notara fácilmente cualquier error de este tipo pudiendo afectar negativamente en su criterio de calificación; aunque estos errores no influyan en las aptitudes y experiencia de una persona, causan una mala primera impresión.

Cabe recalcar que existe un porcentaje disminuido de personas que no están familiarizados con el uso de computadoras y su software, pero siempre existirá algún conocido con conocimientos básicos que esté dispuesto a ayudar, no existen excusas para incurrir en este tipo de errores.

El orden y la cantidad de información es importante

En cuanto al orden de los elementos del Curriculum vitae, se debe tener una estructura según prioridad y cronología, personalmente recomiendo el siguiente orden en la estructura del CV:

CV recomendaciones para obtener resultados

a. Información Personal

Nombre completo, Nacionalidad, número de documento de identidad, fecha de nacimiento, profesión u ocupación, número de registro profesional (Si correspondiese), información de contacto (teléfono fijo, teléfono móvil, mail, domicilio, etc.). Se debe tener especial cuidado en consignar la información de contacto, esta debe ser la actualizada.

b. Información académica – educación

Educación primaria y secundaria incluyendo el nombre de las instituciones y las fechas de titulación; educación superior o universitaria incluyendo el nombre de las instituciones y las fechas de titulación; educación de postgrado (cursos de especialización, diplomados, maestrías y doctorados) incluyendo el nombre de las instituciones y las fechas de titulación. Se puede mencionar también los cursos realizados donde se haya aprendido algún idioma particular, preferentemente mencionar el nivel de dominio del mismo o la certificación alcanzada.

Somos redundantes al mencionar que se deben indicar las fechas de titulación, puesto que con estas es fácil determinar los periodos de estudio dedicados en determinada institución; en el caso del título universitario se utilizan las fechas de titulación para cuantificar los años de experiencia general (experiencia laboral desde la titulación) que pueda ser susceptible a validación.

c. Información acerca la Experiencia Laboral

Debemos decidir primero el orden en que consignaremos la información en nuestro CV (relacionada a la experiencia laboral), recomendamos un orden cronológico directo, ya que de esta manera se puede apreciar la evolución que tuvo una determinada persona dentro los campos laborales donde desempeño sus funciones; alternativamente se puede utilizar un orden cronológico inverso, de esta manera se puede apreciar el último lugar donde un profesional desempeño sus funciones, en el entendido que su experiencia final y anteriores a esta determinan una línea de especialización en alguna rama o campo laboral, restando un poco de importancia a la experiencia inicial. De preferencia recomendamos un orden cronológico directo.

Al describir la experiencia laboral, se debe consignar la siguiente información

– Periodo: Se debe consignar la fecha de inicio y finalización, con la mayor precisión posible, puesto que esta información determinará el tiempo que se trabajó en determinada empresa / institución, así también el tiempo que se ejerció un cargo designado desempeñando funciones específicas.

– Contratante o Empleador: Es importante indicar el nombre de la Empresa contratante, esta información se toma como referencia para verificar o cruzar información acerca el empleado; también se puede inferir el tipo y magnitud de la Empresa (El haber trabajado en Empresas Internacionales o de Magnitud dan una referencia positiva acerca el potencial Empleado).

– Proyecto: Se puede detallar el Proyecto especifico en el que se hayan desempeñado funciones, tal es el caso de las empresas constructoras que designan a sus empleados en cargos dentro un proyecto especifico de magnitud, pero en caso de haber trabajado en una Empresa por ejemplo del rubro industrial se puede obviar este punto.

– Supervisión / Contratista: Al igual que en el anterior punto, de tratarse de un proyecto específico la empresa puede ser la supervisora o la contratista; esta información es importante ya que se puede verificar referencias laborales cruzando información con la contraparte.

– Cargo: El consignar esta información dentro del Curriculum Vitae es de suma importancia, ya que se toma en cuenta la jerarquía alcanzada, o el tiempo en que se desempeño funciones en un determinado cargo denotando especialidad (Experiencia Especifica). También se puede interpretar esta información como la evolución que tuvo el empleado (Ascensos, promociones, grados de confianza alcanzados)

– Monto: Como se mencionó en Puntos anteriores se debe consignar esta información en el CV, cuando se haya trabajado en Proyectos de monto especifico (Ejm: Supervisión / Construcción), ya que el monto se toma como parámetro de calificación mostrando la magnitud de un determinado Proyecto.

– Funciones desempeñadas: Al consignar esta información, debemos ser lo más específicos posibles sin detallar excesivamente las funciones desempeñadas; en general esta información transmite la importancia (del trabajo realizado) y especialidad que se haya llegado a alcanzar, en ciertos casos transmite grados de confianza que se haya llegado a obtener con el Empleador. La persona que evalúa el curriculum vitae toma muy en cuenta esta información, ya que conoce las funciones establecidas en el requerimiento de personal.

d. Información adicional a considerar al momento de elaborar un CV

Al final de toda la información plasmada en el Curriculum, podemos consignar información adicional: cursos generales, capacitaciones, manejos de software y el nivel adquirido, etc.

Esperamos que esta información les sea de utilidad al momento de elaborar un CV, iremos publicando varios articulos y recomendaciones relacionadas a la elaboración del curriculum vitae.

Share
Tweet
Pinterest
Email
Prev Article

Related Articles

Diagrama de Curva Masa: Análisis y Ejecución de Movimiento de Tierras
Saludos a los ingenieros y a todos aquellos interesados en …

Diagrama de Curva Masa: Análisis y Ejecución de Movimiento de Tierras

Estudio de Inundaciones
Estimados colegas y amantes del diseño y la construcción, hoy …

Estudio de Inundaciones

About The Author

admin

Leave a Reply Cancel Reply

Búsca en nuestra Web

Categorías

Únete en Facebook

Ingeniería Civil - IngeCivil

IngeCivil

Información relacionada a Ingeniería civil y Construcción
Copyright © 2023 IngeCivil
Powered by CuevadelCivil.com
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
Cookie settingsACCEPT
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR