IngeCivil

Información relacionada a Ingeniería civil y Construcción
Menu
  • Home
  • Planillas Excel de Ingeniería Civil
  • Botas de Seguridad Caterpillar
  • La Energía Solar

Gestores de Contraseña

MÁS INFORMACIÓN
Home
Construcción de Edificios
Construcción de muros de ladrillo (Tabiques)
Construcción de Edificios

Construcción de muros de ladrillo (Tabiques)

admin 19/04/2021

Los muros son superficies verticales (elevaciones) construidas para dividir o delimitar espacios, comúnmente construidos en edificios u otras construcciones, también son utilizados como limites perimetrales; Ej. Muros perimetrales de una determinada superficie terrestre; en casos particulares también cumplen funciones de elementos estructurales (muros de carga, muros portantes, muros de contención); en este artículo se explicará el proceso de construcción de muros de ladrillo con todas las consideraciones necesarias.

Construcción de muros, tabiques de ladrillo cerámico

Los muros pueden ser construidos de ladrillo, piedra, adobe, bloques de vidrio, placas de yeso, madera, hormigón armado, hormigón ciclópeo, etc.; según la necesidad. En este artículo hablaremos de la construcción de muros de ladrillo comúnmente utilizados en edificaciones, y en cercos perimetrales. Estos reciben también el nombre de paramentos, mamposterías de ladrillo.

Tabla de Contenidos

  • 1. CONCEPTO DE MUROS DE LADRILLO
    • Concepto de ladrillo
    • Tipos de ladrillo
  • 2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE CONSTRUCCIÓN PARA MUROS DE LADRILLO
    • Construcción de Muros
  • Clasificación de los muros de Ladrillo
    • Muro Tabique
    • Muro Soguilla
    • Muro Semicarga
    • Muro Carga
    • Concepto de aparejo
      • Objetivos del Aparejo
  • Tipos de aparejo en muros de ladrillo
    • Aparejo para muro tabique
    • Aparejo para muro soguilla
    • Aparejo para muro semicarga
    • Aparejo para muro carga
  • 3. METODOLOGÍA DE CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE LADRILLO
  • 4. CÓMPUTO METRICO DE MUROS DE LADRILLO

1. CONCEPTO DE MUROS DE LADRILLO

También conocidos como mamposterías de ladrillo, se refieren a la construcción de muros o paramentos verticales compuestos por piezas de ladrillo colocados según una determinada disposición; para la adherencia entre piezas se utiliza mortero de cemento u otro producto que garantice la adherencia entre las mismas.

El objetivo de los muros de ladrillo es el de establecer divisiones mediante la construcción de muros divisorios,  soportar cargas mediante la construcción de muros portantes o establecer cerramientos construyendo muros perimetrales, la ejecución y características de los muros de ladrillo mencionados esta definida en los planos y especificaciones de proyecto.

Concepto de ladrillo

Los ladrillos son elementos paralelepípedos prefabricados, que se emplean en la construcción de muros. La calidad de fabricación y sus medidas puede variar según el tipo de ladrillo requerido (ladrillos macizos, ladrillos huecos).

Tipos de ladrillo

Los tipos de ladrillo comúnmente utilizados en todos los medios son los siguientes:

  • Ladrillo gambote, ladrillo macizo
  • Ladrillo de 6 huecos H6
  • Ladrillo de 8 huecos H8
  • Ladrillo de 18 huecos H18
  • Ladrillo de 21 huecos H21

Existen una gran variedad de medidas de los anteriormente mencionados, proporcionadas por los diferentes proveedores / fabricantes. A continuación mostramos las medidas estandarizadas y aplicaciones sugeridas de los diferentes tipos de ladrillo:

Tipos de Ladrillo y sus dimensiones

Figura 1. Tipos de Ladrillo, dimensiones y aplicaciones.

2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE CONSTRUCCIÓN PARA MUROS DE LADRILLO

Para la construcción de muros de ladrillo es importante, seguir las especificaciones técnicas de un determinado proyecto, mismas que pueden establecer el tipo de ladrillo, el aparejo y el tipo de muro necesario. Esta información se encuentra en los planos y detalles constructivos de los muros.

Construcción de Muros

Los muros son construidos de ladrillo macizo o ladrillo hueco ligados entre si por el mortero de cemento u otro material adecuado para este fin. Cuando los ladrillos tengan una misión estructural deberán ser colocados con un aparejo que garantice el enlace y combinación entre las piezas de ladrillo (Con un espesor de muro diferente al convencional).

En una edificación cuya estructura no cuenta con columnas, los muros cumplen una función estructural, de tal forma que estos reciben y transmiten las cargas de toda la estructura hacia los cimientos corridos.

Clasificación de los muros de Ladrillo

Los muros pueden clasificarse según su espesor y según la función que cumplen. A continuación se mencionan los diferentes tipos de muro de ladrillo.

Muro Tabique

El muro tabique, tiene un espesor igual a 4 cm, es construido de ladrillo macizo (gambote); utilizando juntas de adherencia de yeso.

Los muros tabique no son aptos para soportar cargas adicionales, a su peso propio, generalmente se los usa como muros terminales en roperos empotrados.

Muro Soguilla

El muro soguilla, tiene un espesor igual a 10 cm el cual puede ser construido de ladrillo macizo (gambote) o industrial, de acuerdo a las especificaciones de construcción; utiliza juntas de adherencia de mortero de cemento. El uso del ladrillo industrial de 6 y 8 huecos (H6, H8) disminuye tiempo de ejecución, así también representa menor carga para la estructura y abarata costos.

Muro Semicarga

El muro semicarga, tiene un espesor igual a 18 cm, resulta de la combinación del muro soguilla y el muro tabique; utiliza juntas de adherencia de mortero de cemento. Son aptos para soportar cargas cuando son construidos utilizando piezas de ladrillo macizo (gambote).

Muro Carga

El muro de carga, tiene un espesor igual a 25 cm, dado su el mencionado espesor se los utiliza como muros portantes ya que estos son construidos con ladrillo macizo (gambote), industrial o por la combinación de estos de acuerdo a lo especificado; utiliza juntas de adherencia de mortero de cemento. 

** Para las juntas de adherencia existen otros productos diferentes al mortero cemento, que reducen costos de material y tiempos de ejecución. Se debe tomar en cuenta las especificaciones de construcción y los proveedores disponibles antes de tomar en cuenta esta opción.

** Cabe mencionar que los espesores de los muros también están en función a las dimensiones de los ladrillos disponibles en el mercado.

Los diferentes tipos de muros se consiguen simplemente variando el aparejo de los ladrillos ya sean huecos o macizos, es decir variando las posiciones y patrones de las piezas.

Concepto de aparejo

El aparejo es la disposición de las piezas de ladrillo en un muro para lograr un enlace y combinación adecuada, se relaciona con el espesor del muro, su objetivo y finalmente con su apariencia estética.

Objetivos del Aparejo

Los objetivos del aparejo son: obtener una resistencia deseada (Según su objetivo), asegurar la estabilidad lateral y obtener un aspecto agradable a la vista.

Las piezas de ladrillo deben aparejarse (colocarse) rompiendo juntas, es decir de tal forma que las juntas verticales consecutivas nunca coincidan con la siguiente hilada de ladrillos (No debe existir continuidad en las juntas verticales). Tanto las piezas de ladrillo como las juntas tienen que ser correctamente intercaladas.

Tipos de aparejo en muros de ladrillo

A continuación se detallan y describen los diferentes tipos de aparejo comúnmente utilizados.

Aparejo para muro tabique

En la imagen de referencia se puede apreciar lo mencionado en líneas anteriores respecto a las juntas verticales. Asimismo se puede apreciar las disposiciones del ladrillo en las diferentes vistas.

Aparejo para muro tabique de ladrillo macizo

Figura 2. Aparejo para muro tabique de ladrillo macizo (gambote)

Aparejo para muro soguilla

En la construcción de muro soguilla solo se puede conseguir una cara vista con apariencia de obra fina, por la irregularidad del ladrillo macizo (gambote), para esto se utilizará la mejor cara del ladrillo o de lo contrario se puede utilizar ladrillo visto (ambas caras finas). Se puede apreciar las disposiciones del ladrillo en las diferentes vistas.

Aparejo para muro soguilla de ladrillo macizo

Figura 3. Aparejo para muro soguilla de ladrillo macizo (gambote)

Aparejo para muro semicarga

En la construcción de muro semicarga se podrá conseguir dos caras vistas si se construye con ladrillo macizo (gambote). Se puede apreciar las disposiciones del ladrillo en las diferentes vistas.

Aparejo para muro semicarga de ladrillo macizo

Figura 4. Aparejo para muro semicarga de ladrillo macizo (gambote)

Las juntas transversales deberán atravesar el espesor total del muro a menos que se rematen con un ladrillo.

Aparejo para muro carga

Para la construcción de muro carga se puede disponer la ubicación de los ladrillos de distintas formas para obtener una o ambas caras vistas con apariencia de obra fina. Se puede apreciar las disposiciones del ladrillo en las diferentes vistas.

Aparejo para muro carga de ladrillo macizo con una cara vista

Figura 5. Aparejo para muro carga de ladrillo macizo (gambote) con una cara vista

Aparejo para muro carga de ladrillo macizo con dos caras vistas

Figura 6. Aparejo para muro carga de ladrillo macizo (gambote) con dos caras vistas

** En todos los casos de aparejo se pueden utilizar ladrillos macizos, ladrillos huecos o combinaciones de diferentes ladrillos; según disponibilidad en el medio. Según especificaciones los muros se podrán revestir según sus objetivos y funciones.

En estructuras hasta de tres pisos la secuencia de muros en descenso de cargas se puede considerar según el siguiente esquema:

Secuencia de construcción de muros de ladrillo para descenso de cargas

Figura 7. Secuencia de muros en descenso de cargas

  • Previo a la ejecución de los muros, se verificará en los planos la distribución de paredes, sus espesores, los vanos de puertas y ventanas, realizando el replanteo y ajuste en obra, asimismo se verificará las especificaciones técnicas relacionadas a la construcción de muros de ladrillo.
  • Los ladrillos serán ligados con mortero de cemento de dosificación (La dosificación podrá estar definida en las especificaciones del proyecto):
    1 : 4 (cemento : arena) muros Portantes.
    1 : 5 (cemento : arena) muros No Portantes.
  • Se podrán utilizar otros productos para las juntas de adherencia, siempre y cuando estén acordes a las especificaciones técnicas.
  • En ningún caso el espesor de las juntas debe ser mayor a 2.5 cm, por lo general el espesor de las juntas horizontales y verticales esta definido en las especificaciones técnicas o en los planos constructivos y detalles del muro,
  • Las juntas verticales u horizontales deben atravesar el espesor total del muro a menos que se rematen con un ladrillo.
  • Los ladrillos serán dispuestos siguiendo algún aparejo definido en el diseño o especificaciones técnicas con el fin de garantizar la trabazón perfecta, los aparejos podrán estar definidos en los planos de detalle constructivo o en especificaciones técnicas.
  • Los ladrillos serán colocados de tal manera que queden perfectamente alineados y nivelados vertical y horizontalmente.

3. METODOLOGÍA DE CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE LADRILLO

Para la construcción de cualquier muro de ladrillo se debe seguir básicamente la misma metodología, la única variación corresponde al aparejo de ladrillos definido según el tipo de muro a construir.

Antes de comenzar a construir el muro se deben humedecer los ladrillos en agua para evitar que éstos absorban la humedad del mortero de cemento.

Se ubicarán reglas metálicas en los extremos del muro apoyadas en los extremos del sobrecimiento, éstas reglas serán colocadas verticalmente en plomada y serán ajustadas con yeso para mantener la verticalidad de las mismas.

Por medio del sistema de vasos comunicantes se nivelarán las 2 reglas a una altura arbitraria. A partir de esta nivelación se marcara las diferentes hiladas de ladrillo.

Construcción de muro de ladrillo de aparejo soguilla

Figura 8. Construcción de muro soguilla

Se harán pasar hilos guía entre las reglas, los cuales servirán como referencia para cada hilada de ladrillo. Estas referencias serán marcadas en las reglas según el nivel que se quiera conseguir, es decir, tomando en cuenta el espesor del mortero mas la altura del ladrillo hasta alcanzar la altura de la hilera correspondiente. (ver figura 8.)

Las hiladas de ladrillo deben ser colocadas perfectamente niveladas (horizontales) y deberán ir alternadas con respecto a las juntas verticales obteniendo así una traba perfecta. El excedente de mortero en las juntas deberá ser limpiado/retirado.

Terminado el muro se procederá al curado durante 3 días, humedeciendo la pared con agua limpia exenta de impurezas.

4. CÓMPUTO METRICO DE MUROS DE LADRILLO

La cuantificación de muros de ladrillo se realizará en metros cuadrados, m² u otra unidad de superficie, para obtener la superficie basta con multiplicar la base por la altura del paramento levantado (base por altura del muro); serán descontadas las áreas de vanos (aberturas de puertas y ventanas), en todo caso se medirá el área realmente ejecutada cuyas medidas corresponden a los ejes X y Y.

Adicionalmente compartimos esta Planilla: Excel para calcular la cantidad de ladrillo y mortero de un muro

Share
Tweet
Pinterest
Email
Prev Article
Next Article

Related Articles

Consejos para alisar paredes
Las paredes, aunque no tengan gotelé, suelen tener cierta textura …

Consejos para alisar paredes

Impermeabilización de Superficies en la Construcción
Uno de los elementos naturales mas abundantes; el agua, esta …

Impermeabilización de Superficies en la Construcción

About The Author

admin

Leave a Reply Cancel Reply

Búsca en nuestra Web

Categorías

Únete en Facebook

Ingeniería Civil - IngeCivil

IngeCivil

Información relacionada a Ingeniería civil y Construcción
Copyright © 2023 IngeCivil
Powered by CuevadelCivil.com
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
Cookie settingsACCEPT
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR