Estimados colegas, hoy en este blog propongo hablarles de las paredes que sufren filtraciones. Pero como siempre lo hacemos, brindamos sugerencias de las posibles soluciones para la solución de estos casos.
Por lo general las filtraciones se presentan por inconvenientes ocurridos con la impermeabilización que no impide la penetración del agua. En especial afecta las paredes de sótanos y edificios con terrazas desprotegidas indebidamente del agua. La humedad que genera la filtración anuncia su llegada haciéndose evidentes con grietas y/o manchas.
Estas filtraciones generan un contexto insalubre en el que se desenvuelven con mayor facilidad mohos y ácaros, los cuales son altamente perjudiciales para personas con asma y problemas respiratorios. Razón que acelera el proyecto ataque y enfocarnos en encontrar el origen de la filtración y así rescatar la estructura.
El problema de filtración suele complicarse debido a una serie de malas prácticas en la construcción. Ya sea por el empleo de materiales de baja calidad con una elevada cantidad de agua o un ineficiente uso de los materiales. Todos estos inconvenientes provocan que el agua invada las paredes propiciando el quebranto del yeso, oxidación del hierro, desconches y la aparición de moho.
Para detectar el origen de la humedad se necesita la ayuda de expertos en plomería. Una vez detectada y resuelta la pieza hidráulica, procedemos a rescatar la zona afectada que es el caso que nos ocupa. Debemos limpiar por completo la parte afectada y despejar todo lo que la humedad haya afectado para proteger a los habitantes.
Antes de proponerte las diversas actividades que puedes realizar para rescatar la estructura te mencionaremos algunas posibles causas y consecuencias. Partiendo del origen, damos respuesta ofreciéndote ideas para la solución.
Posibles Causas y Consecuencias de la Humedad por Filtración
Causas:
- Mala praxis de impermeabilización.
- Aislamiento ineficiente.
- Efecto de la presión hidrostática.
- Mala ejecución de juntas de dilatación
Consecuencias:
- Desconche, manchas, salitre y moho en las paredes.
- Problemas de salud generados por ácaros.
- Pérdidas totales o parciales de la estructura.
- Inversiones muy costosas para rescatar la propiedad.
Teniendo en cuenta que el problema generado por la humedad de filtración es de envergadura, requiere atención inmediata. Pues mientras más rápido sea atendido el caso, menores serán las consecuencias. Y no olviden colegas que la mayoría de las causas de la humedad por filtración se pueden evitar. Eso lo logramos si nos empeñamos en ofrecer diseños y obras de calidad.
Trabaja con materiales de calidad los cuales sean garantizados, asegúrate que la impermeabilización sea aplicada de forma correcta. Atendiendo desde el inicio todas las posibles causas que puedan deteriorar la construcción. Sin embargo es de agradecer que a pesar de que algunos de nuestros colegas no sean lo suficientemente cuidadosos. La mayoría de estos problemas tienen solución, y es lo que deseamos mostrarte.
Para un correcto tratamiento contra la humedad por filtración, lo que se debe hacer es fragmentar la pared o muro afectado. Luego de esto, asentarlo en condiciones óptimas, lo puedes lograr utilizando morteros especiales que impidan el ingreso de la humedad. No debes escatimar en la cantidad de pared que debes quitar pues la meta es que la edificación sea de calidad y que los daños no vuelvan.
Sabemos que la humedad por filtración, es uno de los más grandes problemas que se presentan en las construcciones. No olvides que eres un profesional y especialista de la construcción. Ofrece a tus clientes los mejores consejos para que puedas resolver sus problemas de la manera más conveniente. Aclarar y explicar algunas técnicas ayudan evitar errores al momento de querer resolver casos de humedad sin la ayuda de expertos.
Algunos Posibles Errores:
Alguien pudiera decidir pintar la edificación afectada y tratar de cubrir y no de resolver el problema. Esto solo provocará que se disimule el estado real de la pared, ocasionando de manera considerable muchos más daños. Otros eliminan por completo las entradas de ventilación, sin embargo, de este modo será imposible secar la humedad. Debido a que cada tipo de humedad es diferente cada una debe ser tratada de manera específica.
El deterioro de grandes edificaciones le resta valor, confiabilidad y prestigio a las grandes estructuras por lo que también es un error escatimar dinero en sus reparaciones. Invertir en reparación es casi tan importante como hacerlo para iniciar una construcción nueva.
Sin lugar a duda que es muy importante prestar atención debida de los métodos constructivos para evitar daños mayores en las estructuras. Además hay que tomar en cuenta la zona en la que estamos construyendo para determinar si es necesaria la aplicación de un método adicional para evitar filtraciones.
Ingresa a nuestra sección de apuntes para que aprendas de muchos más.