IngeCivil

Información relacionada a Ingeniería civil y Construcción
Menu
  • Planillas Excel de Ingeniería Civil
  • Botas de Seguridad
  • Energía Solar
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Política Cookies

Planillas Excel GRATIS para Ingenieros Civiles!

¡Descarga Gratuita!
Home
Ascensores
Ascensores, componentes y criterios de elección
Ascensores

Ascensores, componentes y criterios de elección

admin 11/12/2024

Dentro los sistemas de transporte para la movilización de personas, se encuentran los ascensores, utilizados principalmente en edificaciones de cualquier tamaño para la movilización a los diferentes niveles existentes (superiores, inferiores y viceversa), existen también ascensores de carga para el traslado de elementos de dimensiones grandes y pesos considerables. En este artículo daremos información de manera sucinta acerca los ascensores y su funcionamiento, primero se desarrollarán conceptos generales para un mejor entendimiento.

Ascensores y su funcionamiento

Tabla de Contenido

Toggle
  • 1. ¿Qué es un ascensor?
  • 2. ¿Cómo se compone el sistema de un ascensor?
  • 3. Elección del tipo de ascensor (Con foso o sin foso)
    • a. Tipo de Edificación
    • b. Normativa vigente
    • c. Capacidad y frecuencia de uso
    • d. Presupuesto
  • 4. Diferencias entre ascensores con foso y sin foso
    • a. Ascensores con Foso
    • b. Ascensores sin Foso
  • 5. Conclusiones y recomendaciones

1. ¿Qué es un ascensor?

Un ascensor conocido también como elevador es un sistema de transporte vertical, utilizado para mover personas o cargas dentro una edificación, generalmente está conformado por sistemas hidráulicos, mecánicos y electrónicos/eléctricos. Garantiza la accesibilidad y movilidad de manera segura y eficiente; de acuerdo a su funcionamiento se pueden clasificar ascensores electromecánicos y ascensores hidráulicos.

2. ¿Cómo se compone el sistema de un ascensor?

De forma general el sistema de un ascensor se compone de los siguientes elementos.

  • Cabina: Espacio ocupado por personas o carga, diseñada según el objetivo del ascensor, respetando normativas y estándares de seguridad.
  • Contrapeso: Elemento de equilibrio para balancear la carga de la cabina, reduciendo el esfuerzo necesario del motor (Evitando desgaste prematuro).
  • Guías: Como su nombre indica, son rieles guía para asegurar un movimiento rectilíneo, estable de la cabina y el contrapeso.
  • Motor: Generalmente eléctrico, encargado de generar energía para el movimiento o elevación del ascensor.
  • Sistema de tracción: Conformado por poleas de tracción (transmiten la energía generada por el motor a los cables) y cables de acero (cables de soporte que conectan la cabina con el contrapeso, atravesando la polea.
  • Freno de Seguridad: Para detenido de la cabina, en caso de emergencia.
  • Controlador: Unidad central electrónica de control (motor, frenos, puertas, indicadores de posición, etc.).
  • Sistema de seguridad: Elementos de seguridad, como sensores de carga, amortiguadores, controladores de velocidad.

3. Elección del tipo de ascensor (Con foso o sin foso)

La elección de un sistema de ascensor en función a la necesidad dependerá de diferentes factores generales mencionados a continuación:

a. Tipo de Edificación

  • Edificaciones de grandes alturas, rascacielos o edificios comerciales requieren sistemas con foso, conformados por ascensores de mayores dimensiones y mayor soporte de carga.
  • Edificaciones de medianas, bajas alturas, viviendas unifamiliares requieren sistemas sin foso, conformados por ascensores pequeños para casas particulares por ejemplo o ascensores dispuestos en edificaciones históricas.

b. Normativa vigente

Generalmente las normativas locales, presentan restricciones e imponen criterios para el requerimiento y diseño de ascensores a determinadas alturas, necesidad y diseño de fosos, etc.

c. Capacidad y frecuencia de uso

Dada una determinada cantidad de tráfico que concentra una determinada edificación y la correspondiente frecuencia en el uso de ascensores, se contempla proporcionalmente un tipo determinado de sistema de ascensores.

d. Presupuesto

Directamente relacionado al tipo de ascensor a requerir, un sistema de ascensores sin fosos puede ser más económico, pero con las limitantes respectivas.

Se recomienda de manera extensa recurrir al asesoramiento de empresas y profesionales calificados durante el proceso de elección, diseño, ejecución de cualquier sistema de ascensores, de manera tal que se respeten estándares de calidad y seguridad ameritados por la importancia de este sistema de transporte; brindando además garantía, soporte y actividades de mantenimiento, evitando cualquier contratiempo posible.

4. Diferencias entre ascensores con foso y sin foso

Dependiendo de la construcción, el espacio, requerimientos y normas se eligen sistemas de ascensores con foso o sin foso; esta situación representa un desafío ya que se requiere disponer de un espacio/cavidad destinada para el foso.

El foso de un ascensor es un espacio vacío bajo el nivel del piso más bajo que sigue de manera ascendente el recorrido de la cabina, en el ascenso se proporciona un movimiento suave, seguro y eficiente. Este espacio vertical cerrado situado comúnmente por debajo del nivel de calle aloja diferentes elementos del sistema elevador, una condición negativa es que esta expuesto a posibles inundaciones o filtraciones de agua, en ese sentido debe estar adecuadamente impermeabilizado.

Considerando los párrafos anteriores, mencionamos a continuación las diferencias entre los ascensores con foso y sin foso, tomando como base características técnicas generales, ventajas y desventajas.

a. Ascensores con Foso

Características técnicas:

  • Amortiguadores: Elementos alojados en el foso de tipo hidráulicos o de resorte, cuyo objetivo es absorber impactos en caso de emergencia; importante para la seguridad de personas y elementos a transportar.
  • Espacio para el mantenimiento: Facilita el acceso de personal técnico calificado para realizar inspecciones y ajustes en la parte inferior del sistema, utilizado también para tareas de mantenimiento preventivo en la mayoría de casos y también correctivo, de rutina.
  • Capacidad de carga: Generalmente es mayor, ya que las características de este tipo de ascensor permiten albergar sistemas más robustos, que en consecuencia tienen mayor potencia.

 Ventajas

  • Mayor seguridad: Amortiguadores y otros dispositivos funcionan eficientemente.
  • Compatibilidad con recorridos largos: Es ideal para edificios altos.
  • Mejor absorción de impactos en emergencias.

Desventajas

  • Requiere excavación y ejecución de obras complementarias, incrementando el costo de instalación y construcción.
    o Limitaciones en edificios existentes, Difícil de implementar en estructuras antiguas, o ya construidas.

b. Ascensores sin Foso

Diseñados para situaciones donde no es posible o deseable excavar un foso, como en edificios históricos o en el caso de viviendas pequeñas cuando se busca una instalación más rápida sin realizar trabajos adicionales que afecten a la edificación.

Ascensores sin foso

Características técnicas

  • Amortiguadores integrados: Se colocan directamente en la base de la cabina.
  • Altura mínima: Los diseños modernos optimizan la seguridad en espacios reducidos, como en el caso de viviendas.
  • Sistemas hidráulicos o eléctricos: Comúnmente, estos sistemas utilizan cilindros hidráulicos o motores eléctricos compactos.

Ventajas

  • Instalación flexible: Ideal para renovaciones y edificaciones pequeñas sin modificaciones estructurales.
  • Reducción de costos: No requiere excavación para fosos ni obras adicionales.
  • Opciones estéticas: Facilita el diseño en edificios con restricciones arquitectónicas y de espacio.

Desventajas

  • Menor capacidad de carga: Limitado en comparación con sistemas con foso.
  • Menor recorrido: No es ideal para edificios muy altos.

5. Conclusiones y recomendaciones

Es importante para los profesionales y cualquier interesado en el tema, la comprensión del funcionamiento general de ascensores, y las diferencias entre ascensores con foso y sin foso. Cada sistema tiene ventajas y desventajas que deben evaluarse según las necesidades específicas del proyecto o del usuario. Con el avance de la tecnología, los ascensores seguirán siendo elementos clave para la accesibilidad y el desarrollo urbano sostenible, se recomienda siempre contar con el apoyo y criterios de empresas (especialistas técnicos) en el diseño e implementación de sistemas de ascensores.

Share
Tweet
Pinterest
Email
Prev Article
Next Article

Related Articles

Seguros de Vida para Trabajadores de la Construcción
Debemos estar conscientes de todos los riesgos presentes en los …

Seguros de Vida para Trabajadores de la Construcción

Impermeabilización de Superficies en la Construcción
Uno de los elementos naturales mas abundantes; el agua, esta …

Impermeabilización de Superficies en la Construcción

About The Author

admin

Leave a Reply Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Búsca en nuestra Web

Síguenos en Twitter – X: @CivilXC

Follow @CivilXC

Categorías

Únete en Facebook

Ingeniería Civil - IngeCivil

Suscribete

Suscríbase a nuestro boletín

Suscríbase a nuestro boletín

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro equipo.

You have Successfully Subscribed!

IngeCivil

Información relacionada a Ingeniería civil y Construcción
Copyright © 2025 IngeCivil
Powered by CuevadelCivil.com
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
Cookie settingsACCEPT
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR