IngeCivil

Información relacionada a Ingeniería civil y Construcción
Menu
  • Planillas Excel de Ingeniería Civil
  • Botas de Seguridad
  • Energía Solar
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Política Cookies

Planillas Excel GRATIS para Ingenieros Civiles!

¡Descarga Gratuita!
Home
Dibujo de planos
Elección de Software: Dibujo de Planos Arquitectónicos y de Ingeniería
Dibujo de planos

Elección de Software: Dibujo de Planos Arquitectónicos y de Ingeniería

admin 20/02/2024

Es importante considerar – dentro el proceso de diseño y construcción de proyectos de edificaciones y obras civiles – software especializado para el dibujo de planos arquitectónicos y de ingeniería, este software debe ser necesariamente preciso y eficiente al margen de la experiencia que pueda generar para el usuario. Este artículo no pretende ser uno más de los típicos TOP que encuentran en la web, tampoco una promoción de marcas; al contrario, pretende orientar de manera clara y concisa a los profesionales y demás interesados en la elección de un software adecuado, lo vertido proviene del uso y el tiempo de experiencia en diferentes tipos de proyecto.

Se detallarán características generales que un software de dibujo de planos debe cumplir para desempeñar de manera óptima las funciones de un profesional y otros interesados, así como las ventajas y desventajas puntuales de los softwares más utilizados en los rubros de arquitectura e ingeniería.

Tabla de Contenido

Toggle
  • Software de dibujo de planos arquitectónicos e ingenieriles: Principales Características a considerar
  • Otras características a considerar al momento de elegir un software para dibujo de planos
  • Software para dibujo de planos: ventajas y desventajas
  • Ventajas y Desventajas del AutoCAD
    • Ventajas del AutoCAD:
    • Desventajas del AutoCAD:
  • Ventajas y Desventajas del Revit
    • Ventajas del Revit:
    • Desventajas del Revit:
  • Ventajas y Desventajas del SketchUp
    • Ventajas del SketchUp:
    • Desventajas del SketchUp:
  • Conclusiones

Software de dibujo de planos arquitectónicos e ingenieriles: Principales Características a considerar

A continuación, detallamos las características a buscar en un software de dibujo de planos, tanto arquitectónicos como cualquier rubro de ingeniería:

Dibujo de planos

Interfaz intuitiva: El software debe brindar una experiencia amigable al usuario, de manera tal que el dibujo y edición de planos se realicen de manera rápida y sencilla, dependiendo del nivel del usuario el software deberá ser adaptable a éste.

Herramientas y aplicaciones precisas: Esta demás decir que las herramientas de dibujo y edición de un determinado software deben tener precisión al momento de dibujar o modificar cualquier elemento geométrico, ya sea en dos o tres dimensiones, más aún en el entendido que los planos dibujados y posteriormente impresos guardan relación con obras (elementos) arquitectónicos e ingenieriles. Se sobreentiende que se incorpora en un plano final medidas y acotaciones que mostrarán la precisión, en determinadas escalas.

Librerías, bibliotecas de objetos y símbolos: Son colecciones de objetos agrupados según una determinada temática, mismas que facilitan el dibujo de planos. Esta es también una característica importante, ya que estas colecciones de objetos, librerías, bibliotecas, familias predefinidas o como las definan, deben ser de fácil incorporación y modificación siendo de gran utilidad en planos arquitectónicos y de ingeniería; existen actualmente variedad de sitios que proporcionan estos elementos de dibujo, podemos mencionar la plataforma bibliocad que comparte elementos como ser: bloques de mobiliarios, vehículos, equipamiento, elementos estructurales, accesorios, sistemas, simbología, etc.

Dibujo y edición en 2D – 3D: Actualmente es necesario (por no decir obligatorio) que un software tenga la capacidad de dibujo en dos dimensiones y tres dimensiones (2D y 3D); de preferencia que tenga la opción de activar una visualización con edición simultanea de los elementos de un determinado dibujo (trabajo y edición en dos ventanas); estas características nos permitirán generar vistas (planos) en planta, elevación, cortes, detalles, Vista 3D realista, en un solo ambiente de trabajo.

Compatibilidad en los formatos de archivos: Esta característica es importante ya que los archivos deben tener compatibilidad entre las diferentes versiones de un mismo software, al menos en los formatos más populares Ejem: Extensiones DXF – DWG. Además, un software dedicado al dibujo de planos debe tener la capacidad de exportar e importar archivos en los formatos más utilizados (generados en otro software), demostrando compatibilidad entre programas; un ejemplo es la importación de planos PDF, aunque estas actividades de importación (desde PDF) sea básica existe una capacidad de edición importante.

Otras características a considerar al momento de elegir un software para dibujo de planos

En el punto anterior, se mencionaron características que aparentan ser básicas, pero consideramos principales en un software de dibujo de planos. A continuación, mencionamos otras características que deberán tomar en cuenta mientras mayor sea su experiencia adquirida y el nivel de aplicación.

Personalización y configuración: Esta característica es bastante útil, debido a que permite a un usuario personalizar y definir su propia interfaz (menús, barras de herramientas, espacios de trabajo, etc.) según sus preferencias y necesidades, optimizando su productividad y tiempos de trabajo.

Requerimientos de Hardware: Esta característica responde a nuestra necesidad como usuarios, según el nivel de aplicación que le demos al software; es decir, si nuestro objetivo es realizar trabajos de mayor complejidad en un determinado software de dibujo, debemos considerar que el programa requerirá un hardware superior para un óptimo y fluido rendimiento.

Compatibilidad entre dispositivos: No es una característica obligatoria, pero debemos considerar que la comodidad que un software puede proporcionarnos siendo compatible con diferentes sistemas operativos y dispositivos (Laptops, Computadoras de escritorio, tablets, smartphones, etc.). El dibujo o edición de planos podría realizarse en cualquier momento y lugar (un software multiplataforma mínimo debería soportar la lectura de archivos).

Software para dibujo de planos: ventajas y desventajas

En este apartado, mencionaremos los 3 programas que más hemos utilizado (según orden de uso y no importancia) en diferentes proyectos, consideramos que la mayoría de personas relacionadas a la arquitectura e ingeniería también han utilizado el mencionado software. A continuación damos algunas de las ventas y desventajas de cada uno (Según nuestro criterio).

Ventajas y Desventajas del AutoCAD

Es un software ampliamente conocido y utilizado por todo tipo de profesionales para la edición y dibujo de planos, así también diferentes figuras geométricas, tiene una gran cantidad de herramientas nativas y otras que se puedan integrar (Ej: Programas Basados en Lisp) según la necesidad de cada usuario.
Existe el AutoCAD «clásico», así también versiones dedicadas a profesionales especialistas, por mencionar un par de ejemplos: versiones que facilitan el diseño de carreteras, así también diseños mecánicos. Una de las mayores ventajas de AutoCAD es su versatilidad de trabajo y compatibilidad entre sus diferentes versiones y también por su funcionamiento en diferentes sistemas operativos o dispositivos.

Autocad

Ventajas del AutoCAD:

– Versatilidad al momento de dibujar, gran cantidad de herramientas, pudiendo ampliarse mediante la programación.

– Las nuevas versiones y las antiguas mantienen la esencia del programa sin presentar variaciones considerables en su interfaz y funcionamiento.

– Capacidad para dibujo de planos en 2D y modelos en 3D.

– Interfaz intuitiva y fácil de usar.

– Compatibilidad con una amplia variedad de formatos de archivo, gran Compatibilidad al exportar e importar archivos de diferentes programas.

Desventajas del AutoCAD:

– Curva de aprendizaje empinada para usuarios nuevos, pese a que una gran cantidad de personas comienza con el dibujo de planos por primera vez con este software.

– Licencia costosa, especialmente para usuarios individuales, pequeñas empresas.

– Requisitos altos en cuanto a hardware para trabajar de manera fluida (Según nivel de complejidad de un proyecto).

– Limitaciones para poder dibujar y edición en 3D simultaneo, (componentes no paramétricos).

Ventajas y Desventajas del Revit

Revit es un software adquirido por Autodesk, que en los últimos tiempos es utilizado en el campo de la arquitectura e ingeniería, aplicado para el dibujo y representación de edificaciones y estructuras, enfocándose en el modelado de información de construcción (BIM: Bulding Information Modeling). Permite al usuario crear modelos 3D inteligentes que contienen información y propiedades detalladas de los elementos de una determinada obra, como ejemplo podemos mencionar: Se puede crear el proyecto de un puente en 3D considerando desde la topografía, todos los elementos estructurales que lo componen, propiedades de los materiales, etc; del modelo 3D se obtendrán planos en planta, elevación, cortes, detalles, etc .

Revit

Ventajas del Revit:

– La principal ventaja es el modelado de información de construcción (BIM) integrado, dibujo de elementos paramétricos.

– Capacidad para crear modelos 3D inteligentes.

– Facilita la colaboración y gestión integral de proyectos.

– Amplia gama de herramientas para diseño arquitectónico e ingenieril.

– Mayor precisión y calidad en dibujos y modelos 3D

Desventajas del Revit:

– Curva de aprendizaje empinada, especialmente para usuarios acostumbrados a trabajar con CAD tradicional (AutoCAD).

– Licencia costosa en comparación con otros software.

– Requiere un hardware para un rendimiento óptimo y fluido, dependiendo del nivel de complejidad de un determinado proyecto.

Ventajas y Desventajas del SketchUp

Este software ha ganado popularidad en el campo de la arquitectura e ingeniería por su facilidad al momento de crear elementos 3D con facilidad y rapidez, nos animamos a decir que tiene una mayor popularidad entre los arquitectos, es una herramienta popular para visualización de proyectos y creación de modelos 3D conceptuales.

Sketchup

Ventajas del SketchUp:

– Interfaz intuitiva, fácil de aprender y usar.

– Capacidad para crear modelos 3D rápidamente.

– Amplia biblioteca de objetos, texturas disponibles.

– Compatible con una variedad de complementos y extensiones.

Desventajas del SketchUp:

– Limitaciones en la precisión y detalle de los modelos en comparación con software CAD.

– Funcionalidades de dibujo 2D menos robustas que otros software CAD.

– Sus modelos no cuentan con un acabado 3D realista

– Requiere la compra de una licencia para acceder a todas las funciones.

Conclusiones

Podemos concluir que, la elección de un software para dibujo de planos de arquitectura e ingeniería dependerá en gran medida de nuestras necesidades específicas y también de las necesidades y características (complejidad) de un proyecto; con independencia de nuestra elección, cada uno de los mencionados softwares puede ayudarnos a mejorar nuestros procesos de dibujo, diseño, llevando los proyectos a un nivel superior (según nuestras habilidades adquiridas y niveles de especialización).

Share
Tweet
Pinterest
Email
Prev Article
Next Article

Related Articles

Planos taller de alcantarillas de Carreteras (Características)
Es muy importante una correcta y detallada elaboración de planos …

Planos taller de alcantarillas de Carreteras (Características)

Expediente Técnico de una Vivienda Unifamiliar
El expediente técnico de una vivienda unifamiliar, constituye el conjunto …

Expediente Técnico de una Vivienda Unifamiliar

About The Author

admin

Leave a Reply Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Búsca en nuestra Web

Síguenos en Twitter – X: @CivilXC

Follow @CivilXC

Categorías

Únete en Facebook

Ingeniería Civil - IngeCivil

Suscribete

Suscríbase a nuestro boletín

Suscríbase a nuestro boletín

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro equipo.

You have Successfully Subscribed!

IngeCivil

Información relacionada a Ingeniería civil y Construcción
Copyright © 2025 IngeCivil
Powered by CuevadelCivil.com
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
Cookie settingsACCEPT
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR