El ensayo de esclerometría, regulado por la norma ASTM C805-97, es uno de los métodos no destructivos más utilizados para estimar la resistencia a la compresión del concreto in situ. Mediante el uso del martillo de rebote (Schmidt Hammer), este procedimiento permite obtener un índice de dureza superficial que, correlacionado con la información, ofrece una estimación práctica de la resistencia del material sin afectar su integridad estructural.
En la práctica profesional, este ensayo es fundamental para evaluaciones de estructuras existentes, control de calidad en obra y verificaciones comparativas de uniformidad del concreto.

Con el fin de facilitar el procesamiento de resultados y el cumplimiento de la norma, presentamos una Hoja de Cálculo Excel automatizada para el ensayo de Esclerometría ASTM C805-97, diseñada especialmente para ingenieros civiles, técnicos de laboratorio y estudiantes de ingeniería. El archivo permite registrar lecturas, calcular promedios, correlacionar rebotes con resistencia estimada; generando un reporte listo para uso técnico o académico. En primera instancia reforzaremos algunos conceptos, para posteriormente compartir el documento Excel.
Método de Ensayo para Determinar el Número de Rebote del Concreto Endurecido – Ensayo de Esclerometría (Schmidt Hammer o Rebound Hammer)
El ensayo de esclerometría es un método no destructivo utilizado para evaluar indirectamente la resistencia a la compresión del concreto endurecido, mediante la determinación del número de rebote (Índice de rebote) producido por el impacto controlado de un martillo de resorte sobre la superficie del concreto.
Principio del ensayo de Esclerometría
El principio fundamental del método consiste en que la energía de rebote del émbolo del martillo Schmidt después de golpear el concreto está relacionada con la dureza superficial del material. Cuanto mayor sea la dureza o densidad superficial, mayor será el número de rebote (índice de rebote) registrado en la escala del aparato.
Objetivo del ensayo de Esclerometría
El objetivo del método es determinar la uniformidad del concreto, estimar su resistencia a compresión in situ, y detectar zonas con posibles deficiencias de consolidación o curado. No sustituye a los ensayos destructivos, pero constituye una herramienta de diagnóstico rápido en obras, estructuras existentes o elementos donde no es posible extraer testigos.
Alcances y limitaciones del Ensayo de Esclerometría
Es un ensayo rápido, económico y portátil, ideal para evaluaciones preliminares y control de uniformidad. Sus resultados dependen fuertemente de la textura superficial, la humedad, la edad y el tipo de agregado, por lo que deben interpretarse con precaución.
Para estimaciones confiables, las curvas de calibración deben desarrollarse experimentalmente para el concreto en estudio.
Hoja de Cálculo Excel para Ensayo de Esclerometría
El documento Excel compartido, indica que se deben ingresar los datos marcados en color azul, citamos los siguientes:
- Elemento a Analizar
- Edad del Concreto en días
- Resistencia característica del diseño
- Número de tomas
- Número de disparos
- Índice de Rebote
- Factor de corrección
Los resultados producto de cálculos realizados en función a la información ingresada son los siguientes:
- Resistencia característica sin corrección
- Resistencia característica con corrección
- Valor diferido del promedio de índice de rebote
- Observación del del ensayo individual
Otra información que se consigna en la planilla Excel es la siguiente:
- Datos del martillo (Identificación, No de serie, orientación)
- Descripción del área de Ensayo (Características de la superficie, Altura del ensayo, tipo de material, condición de curado, tipo de exposición ambiental, temperatura)
Los resultados finales del ensayo de esclerometría mostrados en el documento Excel son:
- Grafica comparativa del índice de rebote del concreto endurecido
- Número de tomas validas
- Índice de rebote promedio
- Resistencias características calculadas (Con y Sin corrección)
Recomendaciones de Uso Responsable del Excel de Ingeniería Civil
El presente archivo Excel de Esclerometría ASTM C805-97 ha sido elaborado para su uso con fines académicos o de apoyo técnico para ingenieros civiles, laboratoristas y estudiantes de ingeniería.
- Su estructura automatizada permite registrar, procesar y analizar los resultados del ensayo de rebote del concreto conforme a los lineamientos de la norma, facilitando la interpretación y elaboración de informes.
- Se recomienda utilizar esta herramienta con criterio técnico y supervisión profesional, verificando siempre que los parámetros de correlación correspondan al tipo de concreto, condiciones ambientales y edad del material evaluado.
- Los resultados obtenidos deben considerarse como una estimación referencial, y no sustituyen en ningún caso los ensayos destructivos de resistencia a compresión ni las pruebas de control de calidad exigidas por la normativa vigente.
- El usuario asume la responsabilidad de actualizar, verificar, adaptar o complementar las fórmulas y correlaciones según la realidad del proyecto o los procedimientos del laboratorio correspondiente.
Puedes descargar la Hoja Excel de Esclerometría ASTM C805-97 en el siguiente enlace y aplicarla en tus evaluaciones de resistencia del concreto in situ, en actividades de control de calidad, inspección de estructuras existentes o validación de uniformidad del concreto: Descargar Excel de Ensayo de Esclerometría – ASTM C805-97
Esta herramienta forma parte de los recursos gratuitos o de ingeniería civil en formato Excel disponibles libremente en IngeCivil.net, orientados a facilitar el trabajo técnico en campo y laboratorio bajo normas locales o internacionales.
