IngeCivil

Información relacionada a Ingeniería civil y Construcción
Menu
  • Home

Planillas Excel para Ingeniería Civil ¡ Gratis !

DESCARGAR
Home
Estructuras Metálicas
Análisis de viga monorriel (Planilla Excel)
Estructuras Metálicas

Análisis de viga monorriel (Planilla Excel)

admin 18/01/2018

Buenos días a los miembros y visitantes de nuestra web de ingeniería civil: IngeCivil, compartimos en esta publicación esta hoja de cálculo Excel que les sirve para el análisis de viga monorriel. El autor de esta Planilla es Alex Tomanovich; la traducción al español fue realizada por Jonathan Gutiérrez, agradecemos y damos todo el crédito a las personas mencionadas.

A continuación presentamos imágenes previas del documento y los detalles correspondientes:

Análisis de viga monorriel

En este caso se trata una Viga Monorriel Colgante, Analizado como Luz Simple con/sin Voladizo Para perfiles-W, para realizar el análisis se consideran las siguientes normas: AISC 9na Edición, Manual ASD y Especificaciones CMAA No. 74 (2004).

Procedimiento de análisis de viga monorriel

Los pasos que se siguen en esta Planilla Excel de Ingeniería civil son los siguientes:

1. Primero se elige el Perfil W del Monorriel, se cargarán automáticamente las dimensiones y propiedades del perfil de acero.

2. Se ingresan los siguientes parámetros de diseño de la Viga monorriel (Nomenclatura y significado):

Límite de Fluencia de la Viga Fy

Luz de Viga, L

Luz Sin Soporte, Lb

Coeficiente de Flexión, Cb

Luz en Voladizo, Lo

Luz Sin Soporte, Lbo

Coeficiente de Flexión, Cbo

Carga Izada, P

Peso Carrete, Wt

Peso Cabrestante, Wh

Factor Impacto Vertical, Vi

Factor Carga Horizontal, HLF

No. Total Ruedas, Nw

Espacio entre Ruedas, S

Distancia en Patín, a

3. La planilla Excel hace los cálculos respectivos y muestra los siguientes resultados:

– Reacciones en los apoyos

– Parámetros y coeficientes

– Momentos Flexionantes para luz simple

– Momento lateral flexionante por torsión en el patín para luz simple

– Esfuerzos Eje-X para luz simple

– Esfuerzos Eje-Y para luz simple

– Radio de esfuerzos combinados para luz simple

– Deflexión vertical para luz simple

– Momento flexionante para voladizo

– Momento flexionante lateral por torsión en patín para voladizo

– Esfuerzos Eje-X para voladizo

– Esfuerzos Eje-Y para voladizo

– Radio de esfuerzos combinados para voladizo

– Deflexión vertical para voladizo

– Flexión local patín inferior (simplificado)

Flexión en patín inferior por especificaciones CMAA No. 74 (2004):

– Esfuerzo local flexionante del patín (Punto 0, Punto 1 y Punto 2)

– Esfuerzo biaxial resultante (Punto 0, Punto 1 y Punto 2)

4. Se muestra un resumen de las revisiones:

– Esfuerzos y deflexiones de luz simple

– Esfuerzos y deflexiones del voladizo

– Flexión patín inferior (simplificado)

– Flexión patín inferior (Por CMAA No 74)

Esperamos que esta hoja Excel Análisis de viga monorriel sea de utilidad para todos los visitantes, no olviden dejar sus comentarios.

Descarga desde GoogleDrive: Aquí

Share
Google+
Tweet
Pinterest
Email
Prev Article
Next Article

Related Articles

tipos-de-cielorraso
Hay diferentes tipos de cielorrasos, los cuales varían en material …

3 tipos de cielorrasos

Fundaciones y Cimentaciones para estructuras
Un cimiento es la base de soporte de una estructura …

Fundaciones y Cimentaciones para estructuras

About The Author

admin

One Response

  1. laura

    la plantilla aun se encuntra disponible, la analisis de viga con monorriel

    16/03/2020

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Búsca en nuestra Web

Categorías

Únete en Facebook

Ingeniería Civil - IngeCivil

IngeCivil

Información relacionada a Ingeniería civil y Construcción
Copyright © 2021 IngeCivil
Powered by CuevadelCivil.com