IngeCivil

Información relacionada a Ingeniería civil y Construcción
Menu
  • Planillas Excel de Ingeniería Civil
  • Botas de Seguridad
  • Energía Solar
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Política Cookies

Planillas Excel GRATIS para Ingenieros Civiles!

¡Descarga Gratuita!
Home
Hidráulica
Energía Específica de un flujo en la Sección de un Canal
Hidráulica

Energía Específica de un flujo en la Sección de un Canal

admin 16/01/2018

La energía específica de un flujo en la sección de un canal se define como la energía por kilogramo de agua que fluye a través de la sección, medida con respecto al fondo del canal.

De lo anterior, la ecuación de Bernoulli, para la sección del canal es:

Energía Específica de un flujo en la Sección de un Canal

Donde Z = 0 (ya que el nivel de referencia es el fondo del canal) obteniéndose la ecuación de la energía especifica:

Energía Específica en la Sección de un Canal

Mediante la energía específica se pueden resolver los más complejos problemas de transiciones cortas en las que los efectos de rozamiento son despreciables.

Si consideramos α = 1, se tiene:

Energía Específica del flujo

Pero, de la ecuación de continuidad, para un canal de cualquier forma, se tiene:

Velocidad del Flujo

Finalmente tendremos la ecuación de Energía Específica de un flujo:

Energía Específica de un flujo en un Canal

Suponiendo que Q es constante y A es función del tirante, la energía especifica es función únicamente del tirante.

Graficando la última ecuación para un caudal constante (Figura siguiente), se obtiene una curva de dos ramas, lo cual se puede apreciar del siguiente análisis:

Análisis Energía Específica

Es decir, E → ∞ cuando y → 0 así como cuando y → ∞, lo que indica que para valores del intervalo 0 < y < ∞, habrán valores definidos de E, y que debe haber un valor mínimo de E.

Curva de Energía Específica

Curva de Energía Específica

Los tirantes y1 y y2 que se obtienen para una misma energía específica, se denominan tirantes alternos o correspondientes, yc que corresponde a la energía específica mínima, se le llama tirante crítico.

En la figura siguiente, la curva específica tiene dos ramas, AC y BC. La rama AC se aproxima asintóticamente al eje horizontal hacia la derecha. La rama BC se aproxima a la línea OD a medida que se extiende hacia arriba y hacia la derecha. La línea OD es una línea que pasa a través del origen y tiene un ángulo de inclinación igual a 45º. Para un canal de pendiente alta, el ángulo de inclinación de la línea OD será diferente de 45º. En cualquier punto P de esta curva, la ordenada representa la profundidad y la abscisa representa la energía específica, que es igual a la suma de la altura de presión y y la altura de velocidad V2/2g.

La curva muestra que, para una energía específica determinada, existen dos posibles profundidades, la profundidad baja y1 y la profundidad alta y2. La profundidad baja es la profundidad alterna de la profundidad alta, y viceversa. En el punto C, la energía específica es mínima. Más adelante se probará que esta condición de energía específica mínima corresponde al estado crítico de flujo. Por consiguiente, en el estado crítico es claro que las dos profundidades alternas se convierten en una, la cual es conocida como profundidad crítica yc.

Cuando la profundidad de flujo es mayor que la profundidad crítica, la velocidad de flujo es menor que la velocidad crítica para un caudal determinado y, por consiguiente, el flujo es subcrítico. Cuando la profundidad del flujo es menor que la profundidad crítica, el flujo es supercrítico. Por tanto,y1 es la profundidad de un flujo supercrítico y y2 es la profundidad de un flujo subcrítico.

Si el caudal cambia, existirá un cambio correspondiente en la energía específica. Las dos curvas A’B’ y A»B»(Figura siguiente) representan posiciones de la curva de energía específica cuando el caudal es menor y mayor, respectivamente, que el caudal utilizado para la construcción de la curva AB.

Curva de Energía Específica de un flujo en la Sección de un Canal

Curva de Energía Específica de un flujo en la Sección de un Canal

Share
Tweet
Pinterest
Email
Prev Article
Next Article

Related Articles

Tipos de Presas y Sus Fases de Construcción
Saludos a todos los miembros de nuestra web de ingeniería …

Tipos de Presas y Sus Fases de Construcción

Elementos geométricos de la sección transversal de un canal
Saludos a todos los miembros de nuestra web de ingeniería civil: …

Elementos geométricos de la sección transversal de un canal

About The Author

admin

Leave a Reply Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Búsca en nuestra Web

Síguenos en Twitter – X: @CivilXC

Follow @CivilXC

Categorías

Únete en Facebook

Ingeniería Civil - IngeCivil

Suscribete

Suscríbase a nuestro boletín

Suscríbase a nuestro boletín

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro equipo.

You have Successfully Subscribed!

IngeCivil

Información relacionada a Ingeniería civil y Construcción
Copyright © 2025 IngeCivil
Powered by CuevadelCivil.com
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
Cookie settingsACCEPT
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR