IngeCivil

Excel para Cálculo del Índice de Rugosidad Internacional (IRI) con MERLIN

El Índice de Rugosidad Internacional (IRI) es un parámetro fundamental en la evaluación funcional de pavimentos, utilizado para cuantificar la regularidad superficial de una vía y su impacto en la comodidad del usuario y el comportamiento del vehículo. Este índice permite comparar objetivamente el estado de conservación de diferentes tramos de carretera y establecer criterios de mantenimiento o rehabilitación.

El método MERLIN (Machine for Evaluating Roughness Using Low-cost Instrumentation) es una alternativa práctica y económica desarrollada por el Transport Research Laboratory (TRL), que permite estimar el valor del IRI a partir de mediciones de perfil longitudinal mediante un equipo mecánico de bajo costo. Su aplicación es especialmente útil en zonas donde los métodos automatizados de perfilado no están disponibles.

La presente hoja de cálculo Excel para cálculo del IRI mediante el método MERLIN automatiza el procesamiento de los datos de campo, facilitando el cálculo del IRI. Es una herramienta diseñada para ingenieros viales, laboratoristas y estudiantes que buscan una solución práctica, confiable y conforme con los procedimientos técnicos reconocidos internacionalmente. Primero reforzaremos conceptos y daremos información del documento Excel, posteriormente encontrarán la mencionada Hoja Excel.

Concepto del Índice de Rugosidad Internacional (IRI)

El Índice de Rugosidad Internacional (IRI) es un parámetro estandarizado que cuantifica la regularidad longitudinal de la superficie de un pavimento, expresando el grado de suavidad o irregularidad que experimenta un vehículo al desplazarse sobre él. Se define como la respuesta acumulada de un modelo matemático de suspensión de vehículo tipo, al recorrer el perfil longitudinal del pavimento a una velocidad constante.

El valor del IRI se expresa en milímetros por kilómetro (mm/km) y representa la cantidad de movimiento vertical del vehículo por cada unidad de distancia recorrida. Valores bajos de IRI indican superficies lisas y cómodas, mientras que valores altos reflejan pavimentos deteriorados o con deficiencias de regularidad.

Este índice es ampliamente utilizado a nivel internacional como indicador funcional del estado superficial del pavimento, sirviendo de base para la evaluación de la calidad del rodado, planificación de mantenimiento y gestión de redes viales, tanto en proyectos nuevos como en conservación de carreteras existentes.

Índice de Rugosidad Internacional IRI – Excel Método MERLIN

A continuación, damos detalles de la información a ingresar en la planilla Excel compartida, en primer lugar, se ingresa información general del proyecto:

Posteriormente se realizan las lecturas del ensayo respectivas según el tipo de pavimento a evaluar. Con las lecturas realizadas se hacen cálculos y se obtienen los siguientes resultados:

– Conteo de Desviaciones (V) por Intervalo
– Histograma de frecuencias para 200 desviaciones consecutivas
– Fracción de datos remanentes en el intervalo respectivo
– Número de datos centrales en los intervalos respectivos
– Rango de los valores agrupados en intervalos de frecuencia
– Valor máximo registrado
– Valor mínimo registrado
– Factor de corrección
– Rango de D corregido
– IRI en mm/km Índice de rugosidad Internacional MERLIN

Recomendaciones de Uso del Excel de Ingeniería Civil

Para garantizar resultados confiables en la evaluación del pavimento mediante el Índice de Rugosidad Internacional (IRI) con el método MERLIN, es importante utilizar esta hoja Excel con criterio técnico y respetando los principios fundamentales del ensayo. Considera las siguientes recomendaciones:

A continuación, pueden Descargar el Excel para Cálculo del IRI con Método MERLIN, planilla Excel que ha sido desarrollada para facilitar el procesamiento de mediciones de campo, automatizar el cálculo del índice y apoyar la evaluación funcional de pavimentos en proyectos viales, auditorías o programas de conservación.

Salir de la versión móvil