IngeCivil

Excel para Cálculo de Estructura Aporticada Método Takabeya Gratis

En esta oportunidad compartimos la siguiente planilla Excel que permite realizar el análisis y diseño estructural de un pórtico por el Método Takabeya, esperamos sea de utilidad para toda la comunidad de ingeniería civil y para todo aquel interesado en temas relacionados con el cálculo estructural. En primera instancia reforzaremos algunos conceptos para luego mostrar el procedimiento que sigue la mencionada hoja de cálculo.

El Método Takabeya se emplea ampliamente en el diseño estructural preliminar por su facilidad de aplicación y su buena aproximación a los resultados obtenidos con métodos matriciales más complejos. Con esta hoja de cálculo podrás automatizar los procesos de análisis, ahorrar tiempo en el diseño y comprender de forma clara la distribución de rigideces y esfuerzos en estructuras aporticadas.

Esta herramienta está orientada a estudiantes, profesionales e investigadores que buscan aplicar criterios técnicos sólidos en el cálculo estructural de edificaciones aporticadas.

Cálculo de Estructura Aporticada por el Método Takabeya

El Método Takabeya es un procedimiento simplificado y práctico para el análisis de marcos aporticados sometidos a cargas horizontales, especialmente en estructuras de concreto armado de varios pisos. Se utiliza ampliamente en la etapa de diseño preliminar o verificación estructural, permitiendo estimar de forma rápida la distribución de fuerzas sísmicas y los momentos flectores en columnas y vigas.

Este método se basa en la teoría de flexibilidad lateral de los pórticos, considerando la estructura como un sistema de barras verticales y horizontales interconectadas. La hipótesis principal es que los desplazamientos laterales de los pisos son proporcionales a las alturas y que la rigidez relativa de los elementos determina la distribución de los esfuerzos.

Contenido del Excel para el Diseño estructural de un pórtico Método de Takabeya

El documento Excel está compuesto por 11 hojas de cálculo, las mismas que siguen el siguiente procedimiento:

Predimensionado de Elementos estructurales

Metrado de cargas

Análisis sísmico de las estructuras

Cálculo de la estructura Aporticada por el Método Takabeya

Diseño de acero en vigas

Diseño de acero en columnas

Cálculo y diseño de zapatas

Recomendaciones de Uso Responsable de planillas Excel de Ingeniería Civil

  1. Este archivo Excel tiene fines académicos y de apoyo técnico para el análisis preliminar de estructuras aporticadas mediante el Método Takabeya.
  2. Los resultados obtenidos deben interpretarse como valores aproximados, útiles para la comprensión del comportamiento estructural y la verificación conceptual del diseño.
  3. No debe utilizarse como sustituto de un análisis estructural detallado ni de herramientas profesionales de cálculo matricial o de elementos finitos.
  4. Antes de aplicar los resultados en proyectos reales, se recomienda la revisión y validación de los cálculos por parte de un ingeniero estructural colegiado o responsable del diseño.
  5. No se asume responsabilidad por el uso inadecuado del archivo o por interpretaciones erróneas de los resultados obtenidos.

A continuación, pueden encontrar la hoja de cálculo Excel para Cálculo de Estructura Aporticada Método Takabeya Gratis: Adquiérela

Salir de la versión móvil