IngeCivil

Información relacionada a Ingeniería civil y Construcción
Menu
  • Planillas Excel de Ingeniería Civil
  • Botas de Seguridad
  • Energía Solar
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Política Cookies

Planillas Excel GRATIS para Ingenieros Civiles!

¡Descarga Gratuita!
Home
Ensayos de Laboratorio de Suelos
Ensayos de Laboratorio de Suelos Excel Gratis
Ensayos de Laboratorio de Suelos

Ensayos de Laboratorio de Suelos Excel Gratis

admin 14/10/2025

Saludos a la comunidad de ingeniería civil, arquitectura y a aquellos interesados en el rubro de la construcción, en este artículo compartimos una planilla Excel que les ayuda con los Ensayos de laboratorio de Suelos. El presente documento contiene formatos y registros correspondientes a ensayos básicos de laboratorio utilizados en la caracterización geotécnica de suelos. Estos procedimientos permiten obtener parámetros fundamentales para el análisis y diseño de obras civiles.

Los ensayos se desarrollan conforme a normas ASTM y buscan garantizar la confiabilidad de los resultados.

Ensayos de Laboratorio de Suelos Planilla Excel Gratis

A continuación, reforzamos algunos conceptos generales, presentando una descripción general de todos los ensayos de suelos incluidos en la hoja de cálculo Excel:

Tabla de Contenido

Toggle
  • Ensayo de Humedad Natural – ASTM D2216
  • Ensayo de Peso Específico de los Sólidos – ASTM D854
  • Ensayo de Peso Volumétrico (Densidad In Situ) – ASTM D2937
  • Análisis Granulométrico por Tamizado – ASTM D422
  • Límite Líquido – ASTM D4318
  • Límite Plástico – ASTM D4318
  • Relación Densidad–Humedad (Proctor Modificado) – ASTM D1557
  • Valor Soporte Relativo (C.B.R.) – ASTM D1883
  • Recomendaciones de Uso Responsable de planillas Excel de Ingeniería Civil

Ensayo de Humedad Natural – ASTM D2216

Descripción: Este ensayo determina el contenido de agua presente en una muestra de suelo tal como se encuentra en su estado natural.

Procedimiento básico: Se pesa una porción representativa del suelo húmedo, se seca en horno a 105–110 °C hasta peso constante y se vuelve a pesar.

Importancia: El resultado indica la cantidad de agua en el suelo y es fundamental para correlacionar otras propiedades, como la densidad y la resistencia.

Ensayo de Peso Específico de los Sólidos – ASTM D854

Descripción: Determina la relación entre el peso del suelo sólido y el peso de un volumen igual de agua destilada, a temperatura estándar.

Procedimiento básico: Se utiliza un picnómetro o frasco volumétrico para medir el volumen desplazado por el suelo seco en agua.

Importancia: El peso específico (Gs) permite calcular relaciones volumétricas como la porosidad, el grado de saturación y la densidad seca del suelo.

Ensayo de Peso Volumétrico (Densidad In Situ) – ASTM D2937

Descripción: Mide la densidad húmeda del suelo en su estado natural mediante el método del cilindro de núcleo (método del cilindro de densidad).

Procedimiento básico: Se extrae una muestra inalterada con un cilindro de volumen conocido, se pesa y se seca para determinar la densidad húmeda y seca.

Importancia: Es esencial para evaluar la compactación natural o controlada del terreno y comparar con los valores de laboratorio.

Análisis Granulométrico por Tamizado – ASTM D422

Descripción: Permite determinar la distribución de tamaños de partículas en un suelo, separándolas mediante una serie de tamices de aberturas normalizadas.

Procedimiento básico: La muestra seca se pasa por tamices dispuestos en orden descendente de tamaño, registrando el porcentaje de material retenido en cada uno.

Importancia: Define la clasificación del suelo (grava, arena, limo o arcilla) y orienta su comportamiento en cuanto a compactación, permeabilidad y estabilidad.

Límite Líquido – ASTM D4318

Descripción: Mide el contenido de agua a partir del cual el suelo cambia de estado plástico a líquido.

Procedimiento básico: Se coloca una porción de suelo en la copa de Casagrande y se somete a golpes estandarizados hasta que se cierre una ranura de referencia.

Importancia: Indica la plasticidad y compresibilidad del suelo, útil para clasificarlo y predecir su comportamiento volumétrico.

Límite Plástico – ASTM D4318

Descripción: Determina el contenido de agua en el que el suelo pasa del estado semisólido al plástico.

Procedimiento básico: Se enrolla una pequeña porción de suelo hasta formar cilindros de 3 mm de diámetro; el límite se alcanza cuando comienzan a desmoronarse.

Importancia: Junto con el límite líquido, permite calcular el Índice de Plasticidad (IP), parámetro esencial para la clasificación y control de suelos finos.

Relación Densidad–Humedad (Proctor Modificado) – ASTM D1557

Descripción: Evalúa la compactación óptima de un suelo, determinando la relación entre el contenido de humedad y la densidad seca obtenida bajo energía de compactación estandarizada.

Procedimiento básico: Se compactan muestras del suelo en un molde, variando el contenido de agua y aplicando una energía mayor que en el Proctor estándar.

Importancia: Permite establecer la densidad máxima seca y la humedad óptima, parámetros fundamentales para el control de compactación en campo.

Valor Soporte Relativo (C.B.R.) – ASTM D1883

Descripción: Determina la capacidad de soporte de un suelo compactado comparando su resistencia a la penetración con la de un material patrón (grava triturada).

Procedimiento básico: Se compacta el suelo en un molde, se satura y se mide la carga necesaria para penetrar un pistón estándar a una velocidad controlada.

Importancia: El valor CBR se utiliza para el diseño de pavimentos y la evaluación de la calidad de subrasantes y materiales de base.

Recomendaciones de Uso Responsable de planillas Excel de Ingeniería Civil

  1. El presente documento Excel tiene carácter referencial y educativo, orientado a apoyar la comprensión y aplicación básica de los ensayos de laboratorio de suelos.
  2. Los valores, fórmulas y procedimientos deben ser verificados y ajustados conforme a las condiciones específicas de cada proyecto y a las normas técnicas vigentes.
  3. Se recomienda que la ejecución e interpretación de los ensayos sea realizada por personal calificado en geotecnia o laboratorio de suelos.
  4. Los resultados obtenidos mediante estos formatos deben complementarse con una evaluación técnica integral que considere la naturaleza del terreno, su variabilidad y el propósito de la obra.
  5. La fuente no asume responsabilidad por el uso inadecuado o la interpretación errónea de la información contenida en el documento.

A continuación, pueden encontrar la hoja de cálculo con Ensayos de Laboratorio de Suelos Excel Gratis: Adquiérela

Share
Tweet
Pinterest
Email
Prev Article
Next Article

Related Articles

Planillas Excel Gratis para Ingenieros Civiles
Compartimos esta publicación que contiene una recopilación de herramientas y …

Planillas Excel Gratis para Ingenieros Civiles

Control de Calidad del Hormigón en Campo (Planilla Excel)
El control de calidad de los trabajos realizados en obra …

Control de Calidad del Hormigón en Campo (Planilla Excel)

About The Author

admin

Leave a Reply Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Búsca en nuestra Web

Síguenos en Twitter – X: @CivilXC

Follow @CivilXC

Categorías

Únete en Facebook

Ingeniería Civil - IngeCivil

Suscribete

Suscríbase a nuestro boletín

Suscríbase a nuestro boletín

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro equipo.

You have Successfully Subscribed!

IngeCivil

Información relacionada a Ingeniería civil y Construcción
Copyright © 2025 IngeCivil
Powered by CuevadelCivil.com
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
Cookie settingsACCEPT
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR