IngeCivil

Metrado de Elementos Estructurales (Presentación)

En esta oportunidad compartiremos unas diapositivas relacionadas al Metrado de Elementos Estructurales, el documento académico fue elaborado por el Ing. Jorge Max Blanco Ruiz, a quien damos todo el crédito respectivo, en primera instancia reforzaremos algunos conceptos de manera sucinta, también mostraremos el contenido del documento para finalmente dejarles a disposición la mencionada presentación.

Concepto de Metrado

El metrado es el proceso técnico mediante el cual se determinan cuantitativamente las cantidades de obra necesarias para la ejecución de un proyecto de ingeniería civil, a partir de la interpretación de los planos, especificaciones técnicas y normativas vigentes.

En términos prácticos, el metrado consiste en medir, calcular y registrar las dimensiones, volúmenes, áreas o longitudes de los diferentes elementos constructivos, expresándolos en las unidades correspondientes (m³, m², m, kg, unidad, etc.), con el propósito de estimar correctamente los costos, recursos y tiempos de ejecución del proyecto.

Objetivo del Metrado

El objetivo principal del metrado es cuantificar con precisión cada partida del presupuesto de obra, garantizando que la valorización económica refleje la real magnitud física del proyecto. Un metrado bien elaborado es esencial para:

Características del Buen Metrado

Entre las principales características de los metrados, me manera no limitativa podemos citar las siguientes:

Contenido de la presentación: Metrado de Elementos Estructurales

El objetivo de la presentación académica es que el alumno conozca el proceso para la ejecución de metrados de las partidas de estructura tales como Vigas, Losas; además la partida de arquitectura correspondientes a Muros, respetando especificaciones técnicas establecidas

El contenido que se desarrolla en esta presentación es el siguiente:

Metrado de elementos estructurales

Metrado de elementos arquitectónicos

Recomendaciones para el uso responsable del material académico

  1. Uso educativo y de consulta: El contenido de estas diapositivas ha sido elaborado con fines académicos y formativos. Se recomienda su uso únicamente para estudio personal, investigación o actividades docentes.
  2. No modificación del contenido técnico: Para preservar la integridad de la información, se recomienda no alterar los datos, fórmulas o conceptos técnicos sin la debida verificación profesional.
  3. Actualización y contexto: Los criterios técnicos, normas y procedimientos pueden variar según el país o la versión normativa vigente. Se sugiere contrastar siempre la información con la normativa actualizada aplicable al proyecto o entorno académico.
  4. Responsabilidad en la aplicación práctica: Los conceptos aquí presentados tienen carácter referencial. Su aplicación directa en proyectos reales debe realizarse bajo la supervisión de un profesional habilitado y considerando las condiciones particulares de cada obra.

A continuación, pueden encontrar la presentación relacionada al Metrado de Elementos Estructurales: Adquiérela

 

Salir de la versión móvil