IngeCivil

¿Cuáles son las partes de un andamio?

Los andamios son estructuras modulares provisionales, utilizadas temporalmente durante la construcción de una determinada obra civil; usualmente son estructuras prefabricadas metálicas de fácil y seguro montaje, presentan diferentes tipos de conexiones para un montaje flexible; por factores de seguridad es importante considerar el peso y la altura de trabajo al momento de elegir un andamio. Las empresas constructoras optan principalmente por adquirir un servicio de alquiler de andamios por las ventajas que esto conlleva: apoyo y asistencia técnica personalizada, calidad certificada de los componentes, garantías y seguridad del servicio adquirido, se evitan gastos de reparación y mantenimiento, se descartan gastos de almacenamiento y transporte, no se consideran gastos por depreciación de herramientas.

Objetivo del sistema de andamios o andamiaje

Permitir el fácil y seguro acceso de los trabajadores a determinadas zonas de una obra en construcción y/o mantenimiento, principalmente para ejecutar actividades en diferentes alturas; Ejemplos: de aplicación: Provisión y acopio temporal de materiales/herramientas, construcción de muros divisorios y perimetrales (Elevados), revoque interior y exterior (fachadas), trabajos en pintura y revestimientos, diferentes instalaciones (Cielo Falsos, Eléctrica, Gas, Contra Incendios), etc.

¡Conoce las partes de un andamio!

De manera general las partes de un andamio son las siguientes:

Articulaciones: Pueden ser fijas o giratorias; utilizadas para vincular dos caños en ángulos rectos o en el ángulo necesario; su uso se determinará según el trabajo a realizar. Para su aplicación se utilizan caños adicionales estándar.

Bases de Apoyo: Según la actividad a realizar, las bases de apoyo pueden ser móviles (Ruedas) o Fijas (Placas base metálicas), mismos que descansarán sobre una superficie nivelada del terreno; este elemento es de especial importancia ya que sobre esté descansara toda la estructura del andamio.

Soportes Verticales: Tipo bastidores prearmados, dan soporte a la estructura pueden presentarse escaleras verticales o puntos de apoyo en estos elementos, son de fácil encastre y montaje/desmontaje.

Existen también bastidores para garantizar pasos peatonales, con alturas sobre zonas de circulación por debajo del andamio:

– Soportes Horizontales o diagonales: Elementos de soporte destinados a dar forma a la estructura general del andamio, estos se interconectan con los soportes verticales o bastidores del andamio. En el caso de las diagoneles rigidizan y afirman el modulo del andamio.

Escaleras: Montadas entre los diferentes módulos, utilizadas para acceder a los diferentes niveles del andamio, brindando un acceso fácil y seguro a la estructura; suelen incluirse barandas adosadas a la escalera, una efectiva medida de seguridad.

Plataformas o tableros: Elemento de la estructura donde el trabajador desempeñará una determinada actividad, en este elemento se pueden depositar temporalmente herramientas menores y materiales de construcción de volumen y peso discreto; generalmente son chapas con perforaciones antideslizantes.

Ménsulas para pantalla: Se fija comúnmente en los parantes del andamio, son utilizados para brindar protección contra caída de elementos; se pueden utilizar caños estándar adicionales.

Cabezal para prearmado: Permiten formar barandas de terminación en los extremos superiores de los andamios o en las torres, según la actividad a ejecutar este elemento es opcional.

Caño Estándar: De múltiples usos en el sistema de andamiaje, según la actividad a realizar.

Recomendaciones al utilizar sistemas de andamiaje

Es recomendable considerar los siguientes cuidados de carácter general:

– Contar con personal calificado y elementos de seguridad, con experiencia en sistemas de andamiaje.

– Verificar certificación del fabricante.

– Capacitación del personal para el montaje y adecuado uso de andamios.

– Tomar en cuenta las características de seguridad respecto a la actividad a realizar (Es importante considerar un profesional capacitado en seguridad, que identificará riegos y aspectos para minimizarlos durante el proceso de construcción).

Clasificación de los Andamios

Los andamios según normativa o su aplicación, pueden clasificarse considerando los siguientes parámetros:

– Por la carga de servicio a soportar

– Usabilidad del andamio, según la actividad a ejecutar

– Materiales de fabricación del andamio

– Según el tipo de apoyo

– Según el diseño y características adicionales que el sistema de andamio pueda presentar

Ventajas de los sistemas de Andamios

Entre las ventajas principales, podemos mencionar las siguientes:

– Fácil y rápido montaje.

– Brindan seguridad y comodidad al trabajador al momento de desplazarse.

– Acceso seguro a alturas considerables, minimizando el riesgo de incidentes, accidentes.

– Existen diferentes servicios de alquiler de andamios, que apoyarán y recomendarán al constructor para una correcta y optima aplicación.

 

 

Salir de la versión móvil