IngeCivil

Información relacionada a Ingeniería civil y Construcción
Menu
  • Home
  • Planillas Excel de Ingeniería Civil
  • Botas de Seguridad Caterpillar

Compra tus Botas de Seguridad

MÁS INFORMACIÓN
Home
Construcción de Edificios
Excavación para Estructuras y Obras de Ingeniería
Construcción de Edificios

Excavación para Estructuras y Obras de Ingeniería

admin 03/07/2020

Una vez realizadas las actividades de replanteo se proceden con actividades de excavación para estructuras, las misma puede ser realizada de manera manual con con maquinaria (Dependiendo la magnitud de la excavación y la productividad deseada); para posteriormente realizar actividades de construcción.

Excavación para edificaciones con Excavadora

En este artículo se explica el concepto de excavación y algunos procedimientos a seguir.

Tabla de Contenidos

  • 1. CONCEPTO DE EXCAVACIÓN PARA ESTRUCTURAS
  • 2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LA EXCAVACIÓN PARA ESTRUCTURAS
  • 3. METODOLOGÍA DE EXCAVACIÓN PARA ESTRUCTURAS
    • Excavación común:
    • Excavación en terreno semi-duro y duro:
    • Excavación en roca:
    • Excavación con traspaleo:
    • Excavación con agotamiento y entibamiento:
  • 4. CÓMPUTO MÉTRICO DE EXCAVACIÓN PARA ESTRUCTURAS

1. CONCEPTO DE EXCAVACIÓN PARA ESTRUCTURAS

Se entenderá por excavación al proceso de excavar y retirar volúmenes de tierra, roca u otros materiales para la conformación de espacios donde serán alojadas cimentaciones, tanques de agua, alcantarillas, tuberías, estructuras de hormigón armado, hormigón ciclópeo, mamposterías y secciones correspondientes a sistemas hidráulicos o sanitarios según planos de proyecto.

Entre los diferentes tipos de excavación podemos citar:

  • Excavación común
  • Excavación en terreno semi-duro
  • Excavación en terreno duro
  • Excavación en roca (Alternativamente se pueden ejecutar actividades de voladura en roca)
  • Excavación con traspaleo (Con terrazas y plataformas)
  • Excavación con agotamiento y entibado

2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LA EXCAVACIÓN PARA ESTRUCTURAS

Serán todas las actividades necesarias para la excavación y desalojo de tierra u otros materiales en los sitios indicados en los planos del proyecto, para su posterior transporte a depósitos o buzones autorizados.

  • La excavación se realizara en forma manual o con maquinaria de acuerdo al tipo de suelo, magnitud de excavación o productividad deseada.
  • La excavación será ejecutada de acuerdo a las dimensiones, cotas, niveles y pendientes indicados en los planos del proyecto (Respaldados por actividades topográficas, replanteo de obras)
  • Los materiales producto de la excavación serán dispuestos temporalmente a los costados de la excavación, de forma que no interfiera en los trabajos que se realizan, en caso de existir excedente de excavación se proceden con actividades de transporte de material.
  • Cuando la excavación se presenta un nivel freático muy elevado, se deberá prever el equipo de bombeo, para agotamiento.
  • Cuando la altura de excavación es mayor a 2.0 m, deberán utilizarse entibados para evitar posibles deslizamientos de las paredes de la excavación. De apreciarse un terreno deleznable la altura podría ser menor.

Es importante tomar en cuenta medidas de seguridad con el personal y equipo dispuesto para la excavación, a fin de evitar accidentes laborales.

3. METODOLOGÍA DE EXCAVACIÓN PARA ESTRUCTURAS

Excavación común:

Se realizará en terrenos blandos, cuando la profundidad de excavación no supere los 2.0 m. La excavación y desalojo del material será realizada manualmente sin el uso de maquinaria.

Excavación común

Figura. Excavación común

Excavación en terreno semi-duro y duro:

Este tipo de excavación puede ser ejecutado manualmente o mediante el uso de maquinaria. Se aconseja la utilización de maquinaria con la finalidad de ahorrar tiempo y dinero.

En el caso de la excavación en terreno duro, se pueden utilizar excavadoras para maximizar la productividad.

Excavación en roca:

Será necesario un estudio previo de suelos para determinar su posterior ejecución con maquinaria. Se pueden utilizar excavadoras provistas de un martillo hidráulico, de no identificarse grandes zonas de excavación en roca se puede utilizar una compresor provisto de un martillo neumático.

Es necesario tomar mayores medidas de seguridad al realizar excavación utilizando los equipos y herramientas mencionados.

Excavación con traspaleo:

Cuando la altura de excavación es mayor a 2.0 m, esta será ejecutada por traspaleo, que consta en conformar plataformas o terrazas con alturas menores a 2.0 m para retirar el material excavado en dos tiempos, ya que el alcance vertical máximo del retiro manual es de 2.0 m. (ver Figura)

Excavación con traspaleo, terrazas o plataformas

Figura. Excavación con traspaleo

Si el material es granular y sea necesaria la excavación por traspaleo es aconsejable que se la realice con retro-excavadora.

Excavación con agotamiento y entibamiento:

Cuando en la excavación se presenta nivel freático de agua muy elevado se deberá prever equipo de bombeo para evacuar el agua, esta actividad se denomina excavación con agotamiento.

Se ubicará una zanja a un costado de la excavación, donde se colocará el succionador de la bomba. (ver figura)

Para la protección de las paredes de excavación, deberán utilizarse entibados para evitar posibles deslizamientos del terreno y proveer de toda la seguridad necesaria a los trabajadores y a la obra en ejecución.

Excavación con Agotamiento y Entibamiento

Figura. Excavación con Agotamiento y Entibamiento

4. CÓMPUTO MÉTRICO DE EXCAVACIÓN PARA ESTRUCTURAS

La medición de las excavaciones se la hará por unidad de volumen de terreno excavado según planos y el pago será efectuado por (m³). El cómputo se realiza de manera sencilla puesto que las formas de las excavaciones son geométricas, de existir grandes superficies de excavación se puede realizar un levantamiento topográfico inicial y otro posterior a la excavación para así generar secciones transversales que facilitan la cuantificación del volumen de excavación.

Share
Tweet
Pinterest
Email
Prev Article
Next Article

Related Articles

Construcción de Cimientos de Hormigón Ciclópeo
Al momento de diseñar una estructura, según su fin, es …

Construcción de Cimientos de Hormigón Ciclópeo

Construcción de Sobrecimientos de Hormigón Ciclópeo
Una vez construido el cimiento de HºCº, se procede a …

Construcción de Sobrecimientos de Hormigón Ciclópeo

About The Author

admin

No Responses

  1. Pingback: Construcción de Cimientos de Hormigón Ciclópeo - IngeCivil
    27/07/2020

Leave a Reply Cancel Reply

Búsca en nuestra Web

Categorías

Únete en Facebook

Ingeniería Civil - IngeCivil

IngeCivil

Información relacionada a Ingeniería civil y Construcción
Copyright © 2022 IngeCivil
Powered by CuevadelCivil.com
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
Cookie settingsACCEPT
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR