IngeCivil

Información relacionada a Ingeniería civil y Construcción
Menu
  • Home

Planillas Excel para Ingeniería Civil ¡ Gratis !

DESCARGAR
Home
Construcciones
¿Qué es la mampostería estructural?
Construcciones

¿Qué es la mampostería estructural?

admin 10/08/2018

La mampostería es un sistema tradicional de construcción en donde se erigen muros y parámetros, colocando manualmente los elementos que lo componen,  ya sean ladrillos, bloques o piedras talladas. Hay diferentes tipos de mampostería, por ejemplo: la reforzada, la confinada, la simple y la estructural. Pero en su mayoría es mampostería estructural.

mampostería estructural

La mampostería estructural usa bloques de concreto u otro material que al unirse forman  sistemas monolíticos con la capacidad de soportar cargas de gravedad, sismo o viento. Básicamente es la construcción de muros puestos a mano, con perforación vertical, y reforzados en su interior con acero estructural y con alambres de amarre.  Las celdas de cada unidad de mampostería pueden rellenarse de forma parcial o completa con mortero de relleno.

Sistema de mampostería estructural

mampostería estructural

  • Preparar el terreno. Se realiza una limpieza del área de trabajo, se colocan drenajes para evitar empozamientos, se realizan excavaciones para ubicar instalaciones y mallas y se vacía concreto pobre para las vigas de cimentación.
  • Se ubican refuerzos estructurales de manera que queden embebidos en la cimentación.
  • Se construye la cimentación dejando los hierros de arranque, los cuales irán por las celdas de los bloques estructurales.
  • Se instala la primera hilada, teniendo en cuentas las medidas de los vanos de las puertas. Los ladrillos que tienen los refuerzos de acero estructural tendrán una caja como ventana de limpieza de la cavidad para cuando se levante el muro.
  • Se marca niveles en boquilleras para construir de forma nivelada a las pegas.
  • Se colocan los ladrillos sucesivamente, nivelados y aplomados.
  • En las celdas verticales de los bloques o ladrillos se dispondrán las instalaciones de los servicios.
  • Cuando el muro alcance la altura deseada se limpiara la celda.
  • Tras instalarse el refuerzo correspondiente, la celda se humedece y se rellena con mortero fluido. Encima de los muros se apoya, por lo general, una placa de entrepiso o de cubierta.
  • Se arma y se funde la placa o las vigas según sea el caso.

mampostería estructural

Share
Google+
Tweet
Pinterest
Email
Prev Article
Next Article

Related Articles

alisar paredes
Las paredes, aunque no tengan gotelé, suelen tener cierta textura …

Consejos para alisar paredes

Predimensionamiento de Columnas
El predimensionamiento de columnas consiste en determinar las dimensiones aproximadas …

Predimensionamiento de Columnas (Madera, Acero, Hormigón)

About The Author

admin

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Búsca en nuestra Web

Categorías

Únete en Facebook

Ingeniería Civil - IngeCivil

IngeCivil

Información relacionada a Ingeniería civil y Construcción
Copyright © 2021 IngeCivil
Powered by CuevadelCivil.com