Las plantas de asfalto, también llamadas plantas mezcladora de asfalto, se encargan de producir asfalto utilizando áridos, agregados y bitúmenes. El asfalto es ampliamente utilizado al construir autopistas, carreteras, puertos, aeropuertos y otros.
Componentes de las plantas de asfalto
Las plantas de asfalto están compuestas por diferentes sistemas, entre ellos están: el de alimentación de agregados, el de sequedad, el de quemadura, el elevador de agregados calientes, la criba vibratoria, el almacén de agregados, el de medición y de mezcla, el de suministro de betún, el de filtro de polvo, el almacén de productos terminados y el de control.
Clasificación de productos de las plantas de asfalto
Según la capacidad productiva de las plantas de asfalto pueden clasificarse en: modelo pequeño, mediano y grande. El modelo pequeño produce menos de 40 toneladas por hora. El modelo mediano produce de 40-400 toneladas por hora y el modelo grande más de 400 toneladas por hora.
La clasificación por modo de transporte queda así: modelo móvil, semi-estacionario y estacionario. El modelo móvil, cuyos equipos tienen chasis de transporte por lo que se puede cambiar de lugar; el modelo semi-estacionario, el cual se adapta a donde se esté construyendo la carretera; y el modelo estacionario que es adaptable a grandes obras y a la construcción de las carreteras de la ciudad.
Las plantas de asfalto también pueden clasificarse por el proceso de tecnología, es decir, forma de mezcla. De esta manera serían continuas o discontinuas. Las continuas son aquellas en que el proceso de secado y mezcla ocurre al mismo tiempo en el secador. Las discontinuas, el proceso de secado y mezcla de los agregados es con periodo, o sea, cada vez que se mezcla. Tiene un intervalo de 45-60 segundos, por lo que la productividad es limitada según el tipo de equipos.