IngeCivil

Consideraciones al cuantificar volúmenes de excavación

Saludos colegas que visitan nuestra web IngeCivil, en la mayoría de nuestros artículos no hablamos de proyectos específicos (Proyectos, viales, Edificios, Obras Hidráulicas, Sanitaria, Etc.); tratamos de hablar de los ítems y actividades que todos los proyectos tienen en común, tal es el caso del ítem de excavación no clasificada para estructuras (Excavación en terreno natural), mismo que está presente en la mayoría de proyectos de construcción (general para todas las obras de ingeniería civil); En este artículo explicamos algunas de las consideraciones que se deben tener al cuantificar volúmenes de excavación.

Podemos definir al material no clasificado proveniente de actividades de excavación, como Todo tipo de material de excavación cuyas propiedades físicas no son consideradas.

Cuantificar volúmenes de excavación ¿Qué consideraciones debemos tomar?

Durante la ejecución de actividades de excavación y posterior cuantificación de los volúmenes, debemos considerar los siguientes puntos:

Las actividades de excavación tienen que ser correctamente ejecutadas y computadas, en ausencia de un control de calidad o supervisión, las cantidades pueden ser fácilmente alteradas modificando los datos topográficos y mediciones obtenidas.

Mostramos estas Consideraciones al cuantificar volúmenes de excavación, ya que es importante obtener volúmenes de la manera más exacta posible y con todos los respaldos necesarios, por ejemplo para ser utilizados (Cobrados) en certificados de pago o certificados de avance de obra. Esperamos sus comentarios y opiniones acerca este artículo, si desean complementar la información pueden ponerse en contacto con nosotros.

Fuente de Información:

– IngeCivil – Elaboración Propia.

Salir de la versión móvil